CCOO denuncia el ‘incremento desproporcionado’ de las notas de corte para ingresar en la Bolsa de empleo del SAS

La situación del acceso a la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha generado un nuevo contencioso entre la administración sanitaria y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía. La organización sindical ha manifestado su rotunda oposición a la reciente decisión del SAS de aumentar las notas de corte para la inclusión en esta bolsa de trabajo, una medida que consideran “unilateral y temeraria”.

Según las declaraciones de FSS-CCOO Andalucía, este incremento en los criterios de acceso no solo dificulta la inserción laboral de miles de candidatos, sino que también resulta en una injusticia hacia aquellos que, en la anterior convocatoria de 2021, lograron ser admitidos y ahora se encuentran excluidos de manera arbitraria. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre los profesionales de la sanidad, quienes ven comprometidas sus oportunidades laborales.

La organización sindical también advierte que este ajuste en las listas de la bolsa de empleo resulta contraproducente para las necesidades reales de contratación del SAS. Con un número limitado de aspirantes admitidos, aumenta la dependencia de listas adicionales, que solo permiten ofrecer contratos efímeros, de mes a mes. Esta precarización del empleo no solo afecta a los profesionales que buscan estabilidad, sino que también puede contribuir a un aumento en la fuga de talento, ya que muchos pueden optar por mejores oportunidades laborales en otras comunidades o en el sector privado.

CCOO ha subrayado la necesidad urgente de reconsiderar esta decisión, instando al SAS a establecer criterios más justos y accesibles para la inclusión en la bolsa de empleo. La prioridad debería ser asegurar una cobertura adecuada en el sistema de salud, que garantice tanto la calidad del servicio como la estabilidad laboral de los profesionales del sector. En un momento en que la Sanidad, ya de por sí desgastada, enfrenta numerosas presiones, mantener un acceso equitativo a la bolsa de empleo resulta esencial para la salud del sistema y el bienestar de la población.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...