En una reciente declaración, CCOO ha puesto de manifiesto la precariedad en la que se encuentran las instalaciones del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de El Colorado, en la provincia de Cádiz. Según el sindicato, las infraestructuras actuales están en un estado ruinoso que compromete no solo la seguridad de los pacientes, sino también la integridad de los profesionales sanitarios que ejercen su labor en este centro.
El DCCU desempeña un papel crucial en la atención a emergencias y situaciones críticas, por lo que es fundamental que cuente con unas instalaciones en condiciones adecuadas. Sin embargo, el deterioro físico de los espacios, así como la falta de mantenimiento, han llevado a una situación que podría tener graves repercusiones en la calidad del servicio ofrecido.
CCOO ha instado a las autoridades pertinentes a tomar medidas urgentes para abordar esta problemática, resaltando la necesidad de garantizar no solo un entorno seguro para los trabajadores, sino también una atención sanitaria de calidad para los ciudadanos. La denuncia se alinea con la creciente preocupación sobre la infraestructura de la sanidad pública en diversas regiones del país, un tema que requiere una atención inmediata y efectiva.
La situación en El Colorado es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchos otros centros de salud en España, donde las condiciones de trabajo y la atención al paciente están siendo sacrificadas por la falta de inversiones y mantenimiento. La voz de CCOO se suma a otros llamados de atención que exigen una revisión exhaustiva de las instalaciones sanitarias, así como una inversión sostenida que garantice que todos los ciudadanos tengan acceso a una sanidad digna y segura.
La situación actual no solo plantea interrogantes sobre el compromiso del sistema sanitario con sus profesionales y pacientes, sino que también subraya la necesidad imperiosa de reformar y actualizar las infraestructuras que son esenciales para la salud pública en el país. Sin acción inmediata, el panorama podría agravarse, afectando a quienes dependen de estos servicios críticos en momentos de urgentísima necesidad.
Fuente: CCOO Andalucía.