Inicio Actualidad CCOO denuncia la exclusión injustificada de sus representantes en un evento de...

CCOO denuncia la exclusión injustificada de sus representantes en un evento de Andalucía Emprende y anuncia movilizaciones

0
CCOO denuncia la exclusión injustificada de sus representantes en un evento de Andalucía Emprende y anuncia movilizaciones

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha manifestado su firme rechazo a la decisión tomada por Andalucía Emprende, la empresa pública de la Junta de Andalucía, que prohibió la entrada a sus representantes debidamente acreditados durante el «Encuentro de Emprendimiento Universitario 2024». Este evento se llevó a cabo el pasado miércoles 27 de noviembre en la localidad de Lucena, Córdoba.

La prohibición ha generado un profundo malestar dentro del sindicato, que considera esencial la participación de los representantes de los trabajadores en espacios donde se discuten temas relevantes para el desarrollo laboral y empresarial. CCOO argumenta que su presencia en este tipo de encuentros es fundamental para garantizar que se escuchen y se tengan en cuenta las voces de los trabajadores, sobre todo en un contexto donde el emprendimiento universitario juega un papel crucial en la creación de empleo y en la innovación.

Desde la federación, se denuncia que esta acción no solo infringe los derechos de los representantes sindicales, sino que también limita el diálogo social y la posibilidad de construir un entorno laboral más justo y equitativo. CCOO ha expresado su preocupación por cómo esta actitud refleja una falta de apertura y voluntad de colaboración por parte de Andalucía Emprende, que debería facilitar espacios de encuentro y debate.

El sindicato ha instado a las autoridades a reconsiderar su postura y favorecer la inclusión de todos los actores implicados en el mundo laboral, en lugar de restringir el acceso a quienes representan los intereses de los trabajadores. La participación de los sindicatos es vista no solo como un derecho, sino como una necesidad para alcanzar un desarrollo económico que respete y valore la voz de quienes forman parte del tejido productivo.

CCOO espera que este incidente no se repita en futuras ediciones de eventos relacionados con el emprendimiento y que se fomente un ambiente de diálogo y cooperación que beneficie tanto a los emprendedores como a los trabajadores.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil