En los últimos días, el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado una preocupante situación en varios centros educativos de la provincia, destacando la falta de recursos esenciales que afecta a la calidad de la educación que se imparte. Entre los colegios mencionados se encuentran el CEIP Genil, Blas Infante, Miguel de Cervantes, Astigi y Pedro Garfias, así como institutos como el IES Nicolás Copérnico y el Véliz de Guevara.
La acusación se centra en el déficit de profesionales capacitados para atender adecuadamente a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Esta carencia en el ámbito de la atención a la diversidad es alarmante, ya que un número considerable de estudiantes no recibe el apoyo necesario para su desarrollo académico y personal. La situación se traduce en un desamparo para aquellos que requieren una atención más personalizada y en la que se garantice su pleno derecho a la educación.
CCOO ha hecho hincapié en que la educación debe ser un derecho universal garantizado para todos los ciudadanos, no un privilegio para unos pocos. En este contexto, el sindicato exige a la Junta de Andalucía que priorice la dotación de recursos en la escuela pública, asegurando que se cuente con el personal necesario para dar respuesta a la diversidad del alumnado. La falta de recursos no solo pone en riesgo el futuro académico de estos estudiantes, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en su desarrollo integral y en la equidad del sistema educativo.
Esta denuncia pone de relieve una problemática que reclama atención urgente por parte de las autoridades educativas, instando a la Junta a reflexionar sobre la necesidad de un compromiso real con la educación pública y la atención a la diversidad, asegurando así un futuro más inclusivo y justo para todos los estudiantes de Sevilla.
Fuente: CCOO Andalucía.