El reciente debate sobre el plan estratégico de la Administración de Justicia en Andalucía ha dejado a muchos con la sensación de que, más allá de una mera formalidad, se trata de una presentación carente de contenido y compromiso real. Celebradas en Sevilla y Granada, las jornadas contaron con la presencia del consejero de Justicia, José Antonio Nieto, quien expuso un plan que el sindicato califica como “otra foto propagandística”.
Los representantes sindicales han señalado que este tipo de iniciativas no contribuyen a las mejoras que el sistema judicial andaluz necesita de manera urgente. Sostienen que no hay un presupuesto definido ni plazos claros para la ejecución del plan, lo que genera dudas sobre su viabilidad y efectividad. Para el sindicato, que la presentación se haya realizado sin la participación mayoritaria de los trabajadores del servicio público de Justicia es un grave error. Consideran que debería haberse llevado a cabo en el marco de la Mesa Sectorial de Justicia, que es el canal adecuado y reglamentario para garantizar la negociación colectiva y la inclusión de las partes interesadas.
El mensaje es claro: la búsqueda de una justicia más ágil, humana y accesible para la ciudadanía no puede ser un mero discurso. La falta de diálogo y la ausencia de compromisos concretos desvirtúan cualquier avance que pudiera implicar el plan presentado. Los sindicatos han dejado claro que la colaboración activa de quienes trabajan en el sistema judicial es esencial en cualquier iniciativa que busque transformar la justicia en Andalucía. Desde su perspectiva, es fundamental no solo el reconocimiento de sus demandas, sino también la integración efectiva en el proceso de desarrollo de las políticas que afectan directamente a su labor y, por ende, a la ciudadanía a la que prestan servicio.
En resumen, el movimiento hacia una mejora real en la Administración de Justicia en Andalucía requerirá, por encima de todo, un compromiso sincero con la participación e inclusión del personal que opera en este ámbito, así como la necesidad de establecer mecanismos claros que garantizan la ejecución de cualquier plan propuesto. Solo con un enfoque colaborativo y realista se podrá alcanzar la justicia que todos desearían tener en la región.
Fuente: CCOO Andalucía.