El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha expresado su preocupación ante la situación de la atención educativa para el alumnado con autismo y otras necesidades especiales. Aseguran que esta atención no debe depender de recursos privados, del trabajo voluntario o del esfuerzo financiero que realicen las familias. Según CCOO, la educación debe ser un derecho fundamental y no regirse por criterios de rentabilidad, ni ser entregada a la buena voluntad de instituciones filantrópicas.
El sindicato solicita explicaciones a la administración educativa sobre lo que consideran un abandono sistemático hacia estos alumnos, a quienes se les debe garantizar una educación inclusiva y de calidad. La falta de recursos adecuados afecta no solo a la formación académica de estos estudiantes, sino también a su desarrollo social y emocional.
CCOO destaca la importancia de contar con personal especializado y recursos suficientes para atender a la diversidad dentro del aula. La educación inclusiva no es solo un ideal, sino una responsabilidad que debe ser asumida por las instituciones gubernamentales. La demanda de CCOO resuena en un contexto en el que la visibilidad de las necesidades educativas especiales está en aumento, pero donde todavía queda un largo camino por recorrer para garantizar que cada estudiante reciba el apoyo que necesita.
Con este llamado, el sindicato busca poner de manifiesto la urgencia de una respuesta institucional que permita a todos los alumnos, independientemente de sus condiciones, acceder a una educación que valore su potencial y garantice su bienestar en el entorno escolar. La educación debe ser un pilar social que ofrezca igualdad de oportunidades a todas las personas, sin dejar a nadie atrás.
Fuente: CCOO Andalucía.