CCOO exige al Gobierno andaluz un plan de choque para reducir el tiempo de espera en atención a la dependencia: ’33 personas fallecieron al día en 2024 esperando la prestación’

La situación de las residencias en Andalucía presenta un panorama preocupante, con una clara falta de recursos y plazas disponibles. Actualmente, no existe la opción de solicitar una plaza pública en una residencia a menos que la persona esté dispuesta a pagar por una privada. Tanto las plazas en residencias públicas como en las concertadas están completamente colmatadas, lo que ha generado una situación de desamparo para muchas familias que buscan atención para sus mayores.

Un dato alarmante es la falta de 38.000 plazas que deberían estar disponibles para cumplir con los objetivos propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta carencia no solo representa un desafío logístico, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de las personas mayores en la región.

Además, en los Centros de Participación Activa, se observa que hay numerosas vacantes de personal, lo que agrava la situación. La falta de trabajadores y trabajadoras no solo afecta el funcionamiento de estos centros, sino que también contribuye al problema de la soledad no deseada, una realidad que muchas personas mayores enfrentan en su día a día.

A esto se suma el contexto económico de los pensionistas en Andalucía. La pensión media en la región es de 1.177 euros, significativamente inferior a la media nacional por 134 euros. En el caso de las pensiones contributivas, el dato es igualmente revelador: la media en Andalucía es de 1.364 euros, lo que implica que los ciudadanos andaluces reciben 141 euros menos que el promedio español de 1.505 euros. Esta diferencia impacta no solo en la capacidad de las personas mayores para cubrir sus necesidades básicas, sino que también limita su acceso a servicios esenciales como la atención en residencias.

Ante este panorama, es urgente que las autoridades tomen medidas para aumentar la oferta de plazas en residencias y mejorar la atención a las personas mayores, así como para garantizar que aquellos que dependen de pensiones puedan acceder a una calidad de vida digna.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Campeonato del Mundo de Remo – Federación Andaluza

El Campeonato del Mundo absoluto de remo comenzó el...

Son Gotleu en el Centro de Atención: Operativo Especial Retira Toneladas de Residuos

El operativo de limpieza de Palma se ha trasladado...

Capitanes Exigen Mejoras en Vallecas y en la Ciudad Deportiva

En un clima de creciente tensión, varios jugadores veteranos...

Nvidia invierte 4.200 millones en Intel: Alianza Revoluciona el Sector Tecnológico

Nvidia ha sellado un pacto histórico con Intel, invirtiendo...