El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha intensificado su lucha por la mejora del sistema sanitario público andaluz mediante una recogida de firmas que se lleva a cabo en colaboración con otras organizaciones como UGT, SATSE y CSIF. Hoy, este movimiento se ha concretado en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, donde profesionales y ciudadanos se han unido para hacer valer sus demandas.
El objetivo de esta iniciativa es denunciar el incumplimiento por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) del Pacto por la Mejora de la Atención Primaria, un acuerdo que prometía optimizar la calidad de los servicios de salud para los ciudadanos de Andalucía. Sin embargo, la realidad muestra que el incumplimiento de este pacto ha llevado a un agravamiento de la situación que atraviesa la sanidad pública en la región, dejando en evidencia las deficiencias y carencias que enfrenta el sistema.
Además de poner en tela de juicio la calidad en la atención a los pacientes, este incumplimiento repercute gravemente en las condiciones laborales y retributivas de los y las profesionales que forman parte del SAS. La situación actual provoca un clima de desánimo y frustración entre los trabajadores, quienes ven cómo sus esfuerzos por proporcionar una atención de calidad se ven obstaculizados por la falta de recursos y el deterioro de sus condiciones laborales.
La movilización en el Hospital Infanta Margarita es una muestra del compromiso de estos sindicatos en la defensa de un servicio público de calidad, que garantice no solo la salud de la población, sino también el bienestar de quienes trabajan en él. A través de la recogida de firmas, se busca visibilizar esta problemática y exigir a las administraciones competentes que se tomen medidas efectivas para revertir el deterioro del sistema sanitario público.
La participación activa de la ciudadanía en esta campaña es fundamental, ya que es un llamado a la solidaridad y la cooperación en defensa de un derecho básico: el derecho a una atención sanitaria digna y accesible para todos. Con esta iniciativa, CCOO, UGT, SATSE y CSIF esperan no solo recoger firmas, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener y mejorar la atención primaria en Andalucía.
Fuente: CCOO Andalucía.