En el contexto de las actividades programadas para conmemorar el 8 de marzo, la Secretaría de Mujer, Igualdad y Juventud de CCOO Jaén ha llevado a cabo una Mesa de Experiencias centrada en la brecha de género en el mercado laboral de la provincia. Este evento tuvo lugar el miércoles 5 de marzo en el Patronato Municipal de Asuntos Sociales, donde se discutieron las problemáticas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
Al finalizar la mesa, se presentaron los premios del concurso de cartelería que CCOO organiza en colaboración con la Escuela de Arte José Nogué. El cartel ganador se convertirá en la imagen de campaña de la organización para el próximo 8M de 2026, destacando la importancia de la creatividad en la lucha por la igualdad.
Durante su intervención, la secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre, enfatizó la necesidad de una acción contundente para cerrar la brecha de género. Subrayó que más de 5.000 mujeres en la provincia se encuentran inactivas debido a las responsabilidades de cuidado hacia sus familiares, un problema que se ve reflejado en el hecho de que el 85% de las solicitudes de permisos y reducciones por guarda legal son presentadas por mujeres.
De la Torre concluyó su discurso exigiendo un Pacto estatal por los cuidados y una mayor financiación para las políticas de cuidado y dependencia. Reconoció que la carga histórica de los cuidados ha recaído desproporcionadamente sobre las mujeres y que, a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer para alcanzar una corresponsabilidad real en el ámbito familiar y laboral. La mesa de experiencias no solo brindó un espacio para la reflexión, sino que también reafirmó el compromiso de CCOO en la búsqueda de la igualdad efectiva entre géneros.
Fuente: CCOO Andalucía.