El sindicato ha lanzado una advertencia contundente sobre la gestión de casos relacionados con la violencia de género, enfatizando la necesidad de una rectificación en el enfoque actual. La falta de formación especializada y una perspectiva de género adecuada en el personal encargado de tramitar estos casos podría derivar en un incumplimiento grave del Pacto de Estado sobre Violencia de Género. Esta situación no solo pone en riesgo la efectividad del sistema judicial en la protección de las víctimas, sino que también desafía los principios establecidos para garantizar una atención adecuada y sensible a las complejidades que rodean estas situaciones.
Frente a esta problemática, CCOO ha exigido tanto al Ministerio de Justicia como a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía que realicen una apuesta decidida por la especialización en la formación del personal involucrado. La capacitación en perspectiva de género es crucial para asegurar que los casos se manejen con la sensibilidad y el conocimiento necesarios, evitando la revictimización de quienes buscan ayuda y protección. Este llamado a la acción resalta la importancia de establecer protocolos y programas de formación que no solo cumplan con la normativa vigente, sino que también respondan a las realidades y necesidades de las víctimas de violencia de género.
La falta de atención a estos aspectos esenciales no solo desvirtúa el trabajo del sistema judicial, sino que podría tener consecuencias devastadoras para las víctimas que dependen de un mecanismo de apoyo adecuado y comprensivo. La transformación de la justicia en estos ámbitos requiere un compromiso firme y una voluntad política clara para implementar las medidas necesarias. Sin la inversión adecuada en formación y especialización, el riesgo de perpetuar un ciclo de impunidad y desprotección se incrementa. Es vital que se escuche la voz de las organizaciones y sindicatos que defienden estos derechos y que se actúe con prontitud para fomentar un sistema más justo e inclusivo.
Fuente: CCOO Andalucía.