Inicio Actualidad CCOO, SATSE, CSIF y UGT Solicitan Reunión Urgente a Grupos Parlamentarios para...

CCOO, SATSE, CSIF y UGT Solicitan Reunión Urgente a Grupos Parlamentarios para Discutir la ‘Límite’ Situación del Sistema Sanitario Público Andaluz

0
CCOO, SATSE, CSIF y UGT Solicitan Reunión Urgente a Grupos Parlamentarios para Discutir la 'Límite' Situación del Sistema Sanitario Público Andaluz

El reciente contexto de la salud pública ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de atender a varios problemas que atañen al sistema sanitario y sus trabajadores. En primer lugar, el incumplimiento de los pactos suscritos con la Administración se ha convertido en un tema de gran preocupación. Este desajuste entre lo prometido y lo ejecutado no solo afecta a la moral de los profesionales de la salud, sino que también repercute directamente en la calidad de la atención que los pacientes reciben.

Otro aspecto crucial es la situación de la Bolsa de empleo, que ha generado incertidumbre entre los trabajadores eventuales y fija. Los despidos recientes de personal eventual han amplificado la sensación de inestabilidad, lo que a su vez repercute en el funcionamiento del sistema sanitario. A medida que se cierran las puertas a muchos profesionales dedicados, se plantea la pregunta sobre cómo se atenderán las necesidades de la población con un número reducido de efectivos.

Además, los recortes salariales impulsados por la Consejería de Salud han desatado el descontento entre los trabajadores. La reducción de las remuneraciones afecta no solo a la economía familiar de cada empleado, sino también a la motivación y al compromiso de estos con su labor. En un sector ya golpeado por la presión y el desgaste, medidas como esta solo agravan una situación crítica.

Por otro lado, es imperativo dar un paso hacia la mejora del sistema sanitario. Las deficiencias estructurales, que se han evidenciado en múltiples ocasiones, requieren atención inmediata. Desde la dotación de recursos hasta la ampliación de la plantilla, pasando por la modernización de infraestructuras y equipamientos, el sistema sanitario necesita urgentemente un plan de acción integral que contemple todas estas necesidades.

La conjunción de estos factores —incumplimientos administrativos, ajustes laborales y recortes salariales— ha llevado a los profesionales de la salud a alzar su voz y exigir cambios sustanciales. Una salud pública eficaz y de calidad no puede lograrse sin el respaldo y la inversión vital en sus recursos humanos. La toma de decisiones acertadas y el compromiso por parte de la Administración son fundamentales para garantizar un futuro más prometedor y sostenible para la sanidad.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil