La reciente desvinculación de la consejera Rocío Hernández de los acuerdos relacionados con la Atención Primaria y la carrera profesional ha generado un profundo descontento entre los profesionales del sector salud en Andalucía. Esta decisión, junto con el recorte en el abono del Complemento al Rendimiento Profesional, ha sido percibida como un nuevo episodio de lo que muchos consideran un «maltrato» a los trabajadores de la Administración.
El descontento ha tomado forma en concentraciones organizadas en las delegaciones de salud de las ocho capitales de provincia andaluzas. Estas manifestaciones reflejan la creciente indignación del personal sanitario ante una situación que sienten agravia sus derechos y condiciones laborales. La atención primaria, que debe ser una prioridad en el sistema de salud, está sufriendo los efectos de decisiones que se consideran perjudiciales para su efectivo funcionamiento y para la moral de aquellos que se dedican a cuidar de la salud de la población.
Los trabajadores demandan una revisión de estas medidas, que consideran injustas y dañinas, y piden a la Administración que escuche sus reivindicaciones. En un momento en que la sanidad se enfrenta a retos sin precedentes, no es momento de restar valor a quienes sostienen el sistema con su dedicación y esfuerzo diario. La necesidad de proteger y fortalecer la atención primaria es más urgente que nunca, y los profesionales del sector están decididos a hacer oír su voz en defensa de mejores condiciones laborales y un reconocimiento adecuado por su labor.
Fuente: CCOO Andalucía.