Este martes, en el contexto del Día Internacional de las Personas Mayores, se llevó a cabo una significativa manifestación en Sevilla, convocada por dos sindicatos que agrupan a trabajadores y defensoras de los derechos de las personas mayores. La protesta, que partió desde la emblemática Puerta de Jerez hasta la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, tuvo como principal objetivo exigir acciones concretas que aborden la situación crítica que enfrentan los mayores en la región.
Los asistentes al acto hicieron un llamado urgente a la Junta de Andalucía para que se tomen medidas efectivas frente a la creciente falta de plazas disponibles en las residencias de ancianos. La necesidad de aumentar estas plazas es esencial para garantizar que todos los ciudadanos mayores de 65 años puedan acceder a una atención adecuada y digna, especialmente en momentos de vulnerabilidad.
Además, los manifestantes manifestaron su preocupación por la demora en la adjudicación de la atención a la dependencia, un proceso que se ha visto ralentizado y que afecta directamente la calidad de vida de miles de personas en la comunidad. La atención a la dependencia es un pilar fundamental para asegurar que las personas mayores puedan mantener su autonomía y calidad de vida en sus propios hogares o en centros adecuados.
Otro de los factores que se denunciaron durante la manifestación fue el desmantelamiento de los Centros de Participación Activa (CPA), espacios que ofrecen a los mayores oportunidades de socialización, actividades recreativas y apoyo social. La reducción de estos centros en la provincia ha generado una preocupación considerable entre la comunidad, que considera que su cierre limita las oportunidades de interacción y desarrollo personal para las personas mayores.
Con esta movilización, los sindicatos han dejado claro que es imperativo prestar atención a las necesidades de la población mayor. La dignidad y el bienestar de los sevillanos y sevillanas mayores de 65 años no deben ser relegados, y la administración tiene la responsabilidad de garantizar los recursos y el apoyo necesarios para que cada persona tenga acceso a una vida plena y digna.
Fuente: CCOO Andalucía.