Inicio Actualidad Celebración del Arte Urbano: El Gran Cierre de Caleidoscópicas en Jimena

Celebración del Arte Urbano: El Gran Cierre de Caleidoscópicas en Jimena

0
Celebración del Arte Urbano: El Gran Cierre de Caleidoscópicas en Jimena

Este sábado 26 de octubre se llevará a cabo un evento significativo que marcará el cierre del proyectado ‘Festival Caleidoscópicas. Territorios de conexión’, una iniciativa de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz en la localidad de Jimena de la Frontera. Esta celebración, que se ha extendido a lo largo del último mes, invita a toda la ciudadanía a participar en una jornada de análisis y presentación de los frutos del trabajo realizado.

La jornada comenzará en la Casa de la Cultura, donde se congregará la comunidad para compartir las experiencias vividas durante el festival. El evento culminará con un espectáculo circense denominado ‘Luminalia’, que se desarrollará en el Polideportivo de la localidad, debido a la previsión de lluvia que ha obligado a modificar la ubicación del evento original que incluía un pasacalles. La comunidad podrá disfrutar del arte circense a partir de las actuaciones de la Compañía Arsalabrasa, que trae una propuesta llena de malabaristas, zancudos, bailarinas y otros artistas, prometiendo una experiencia visual y emocional inolvidable.

Uno de los momentos destacados de la jornada será la exhibición del resultado del taller ‘¡Que florezca el mural!’, dirigido por la ilustradora Abril Morillo, donde los estudiantes de Primaria del CEIP Nuestra Señora Reina de los Ángeles exhibirán un mural colectivo creado por ellos. Este mural quedará como un legado en la localidad, disponible para el disfrute de todos. Además, se presentará el trabajo realizado en el taller ‘Mosaico Urbano’, a cargo de María José Saavedra, en el que los alumnos de Secundaria del IES Hozgarganta han contribuido a un mosaico colectivo que embellecerá la fachada del edificio El Silo, marcando un claro ejemplo del compromiso artístico de la juventud local.

El ‘Festival Caleidoscópicas. Territorios de conexión’ se ha erigido como una herramienta para abordar la desigualdad que enfrentan las mujeres en el ámbito cultural, ofreciendo apoyo a artistas y educadoras. Este esfuerzo es parte de un programa más amplio que incluye actividades previas como Caleidoscópicas Primavera, que tuvo lugar en Arcos de la Frontera y Barbate. La culminación de esta etapa culminará con una jornada de convivencia el 2 de noviembre en Arcos, donde se compartirán las experiencias y aprendizajes adquiridos durante el festival en las distintas localidades participantes.

Invitamos a todos a ser parte de esta celebración de la creatividad y la conexión comunitaria que Caleidoscópicas ha fomentado, reafirmando la importancia del arte en el fortalecimiento de la sociedad.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil