Schneider Electric, pionero en transformación digital de la gestión de energía y automatización, celebra un hito destacado en su ilustre historia empresarial: el centenario de dos de sus innovaciones más emblemáticas que han garantizado la seguridad y fiabilidad eléctrica durante décadas. Tanto las soluciones de control de motores TeSys como los interruptores automáticos en miniatura (MCB) para uso doméstico alcanzan los cien años de contribuciones vitales al sector eléctrico.
Desde su introducción, las soluciones TeSys se han posicionado como líderes en control eléctrico y gestión de energía, reconocidas por su destacada fiabilidad y rendimiento. La continua integración de digitalización y electrificación ha optimizado la gestión de cargas y mejorado el mantenimiento de equipos, permitiendo un control efectivo de más de 40 millones de circuitos globalmente. Rohan Kelkar, vicepresidente ejecutivo de Productos de Energía en Schneider Electric, destacó el papel primario que la innovación ha jugado desde la fundación de la empresa en 1836, remontándose a la creación del revolucionario fusible cerrado sin arco eléctrico en 1905, que transformó la seguridad industrial.
Este año, también se celebra el centenario del interruptor automático en miniatura, un dispositivo fundamental para la seguridad en casi todos los hogares. A medida que el uso de la electricidad crece, el MCB se vuelve indispensable para la protección de familias y bienes. Schneider Electric ha desarrollado nuevas soluciones de cuadros eléctricos inteligentes, como Schneider Pulse en Estados Unidos y Resi9 Energy Center en Europa, las cuales fortalecen la seguridad y la inteligencia de los hogares, especialmente en un entorno donde los dispositivos de energía renovable son cada vez más comunes.
Michael Lotfy Gierges, vicepresidente ejecutivo de Hogares y Distribución, reafirmó el compromiso de la compañía con la innovación en protección eléctrica y cómo sus nuevas tecnologías están diseñadas para afrontar los desafíos derivados de la crisis climática y energética.
Paralelamente, la empresa también festeja 40 años del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de APC, una adquisición realizada en 2007. Este sistema se ha transformado significativamente, convirtiéndose en fundamental para las operaciones IT, anticipándose a un aumento exponencial en la demanda de infraestructura en centros de datos, proyectada para duplicarse en los próximos años.
Schneider Electric ha sido reconocida por la revista TIME como la empresa más sostenible, consolidando su misión de liderar la innovación hacia un futuro sostenible. Con estos logros, la compañía reafirma su posición como líder en la industria, comprometida con la seguridad, innovación y sostenibilidad en un mundo energético en constante evolución.