Celebración del Día del Libro: La Diputación Lanza el V Plan de Fomento de la Lectura para Personas Mayores

La Diputación de Málaga ha dado inicio a una nueva edición del Plan de Fomento a la Lectura, dirigido a personas mayores de 65 años, que en su quinta edición promete inundar la provincia de literatura mediante bibliotecas itinerantes. Con la intención de promover la lectura con motivo del Día Internacional del Libro, celebrado el 23 de abril, la Delegación de Mayores distribuirá más de 4.000 libros a lo largo de los 86 municipios malagueños con menos de 20.000 habitantes. Este año, la actividad se ha ganado la satisfactoria aceptación entre los habitantes de la provincia.

La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo de la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, quien tuvo lugar en los jardines de La Térmica, donde también se exhibieron las dos furgonetas que se encargarán de recorrer la provincia como bibliobuses. Las primeras paradas de este recorrido se realizarán este jueves en Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, y hasta el 15 de mayo, se prevé que los bibliobuses visiten aproximadamente seis localidades por día.

El catálogo de libros que se estará distribuyendo es extenso y variado, abarcando tanto títulos actuales como clásicos. Entre las obras contemporáneas se encuentran novelas populares como «El tiempo entre costuras» de María Dueñas, «La vida desnuda» de Mónica Carrillo y «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón. Además, se incluyen clásicos de la literatura española, obras sobre lógica, autoayuda, cocina y una rica colección de poesía y publicaciones sobre el folclore y costumbres de Málaga, elaboradas por el CEDMA, que invitan a los lectores a descubrir rincones desconocidos de la provincia.

El calendario de visitas de los bibliobuses, con horarios y ubicaciones específicas, está disponible en la web del Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, www.estamosaqui.es.

La vicepresidenta Ledesma ha enfatizado la importancia de la lectura como herramienta para combatir la soledad, un problema que afecta a unas 70.000 personas mayores que viven solas en la provincia. Por ello, la Diputación ha impulsado desde hace seis años el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, un proyecto pionero en España cuyo elemento central es el Teléfono contra la Soledad, un servicio gratuito diseñado para escuchar y acompañar a quienes lo necesitan.

Este plan no se limita solo a la lectura; también incluye iniciativas para fomentar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores. Entre las actividades destacan el programa de Turismo Sénior, encuentros en la playa, el cine de verano Abucine, y diversas actividades que abarcan talleres sobre tecnología, memoria, estimulación cognitiva, y muchos más recursos orientados a esta población. Recientemente, se llevó a cabo un concierto de la Orquesta Sinfónica de Andalucía al que asistieron 1.700 personas mayores, y se organizó un Cineforum Sénior durante el Festival de Cine de Málaga.

Antonia Ledesma concluyó reafirmando el compromiso de la Diputación y del Área de Mayores para seguir impulsando estas enriquecedoras actividades, asegurando que no escatimarán en esfuerzos para continuar mejorando la calidad de vida de las personas mayores en la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El productor de Malinche solicita a la juez remover a CCOO del caso como parte acusadora

La defensa de David Hatchwell, productor del musical "Malinche",...

Chile y España Forjan Alianza Estratégica para Innovación Universitaria en el Siglo XXI

La Universidad de Santiago fue el escenario del Primer...

El Arte de Separarse: Aprendiendo a Divorciarse con Conciencia

En un mundo cada vez más complejo y acelerado,...

La Curiosidad Sin Límites de una Niña Sin Miedo al Agobio

Rossy de Palma se unió a la travesía de...