Inicio Tecnología Centros de Datos Impulsan Lucha por Subsidios Verdes en EE. UU. para...

Centros de Datos Impulsan Lucha por Subsidios Verdes en EE. UU. para Superar a China

0

La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo tecnológico ha encontrado un nuevo frente: el acceso a energía limpia y barata, crucial para la revolución digital. En este contexto, la Data Center Coalition, que incluye a gigantes como Microsoft, Amazon y Google, ha urgido al secretario del Tesoro, Scott Bessant, a mantener los subsidios para la energía eólica y solar. La razón es clara: sin estas fuentes de energía renovable, el crecimiento del sector de centros de datos, esencial para el desarrollo de la inteligencia artificial, podría frenarse.

Los centros de datos son grandes consumidores de electricidad, con una demanda que se incrementa exponencialmente debido al auge de la inteligencia artificial. En 2024, los principales operadores estadounidenses contrataron más de 48 GW de energía limpia, un 66.4% más que el año anterior. Contratos de compra de energía han sido firmados para instalaciones solares en diversos estados, reflejando el trasfondo energético de esta revolución digital.

Sin embargo, el gobierno de Trump ha planteado recortes a los incentivos verdes, con medidas que incluyen impuestos del 50% a proyectos eólicos y del 30% a solares, si utilizan componentes chinos. Estas medidas podrían afectar más de 100,000 millones de dólares en inversiones planeadas y hasta 6 GW de proyectos.

Pese a las críticas del gobierno, estudios como el de Energy Innovation evidencian que el 99% de las plantas de carbón en EE. UU. son más costosas de mantener que desarrollar nueva capacidad renovable. Además, leyes como la Inflation Reduction Act fortalecen la transición hacia fuentes limpias.

La Data Center Coalition advierte del riesgo de perder la ventaja frente a China, que ha invertido significativamente en energías renovables a precios competitivos. Para las tecnológicas estadounidenses, la continuidad de los subsidios es estratégica tanto económica como geopolíticamente. Además, las comunidades locales podrían beneficiarse fiscalmente de esta transición, manteniendo empleos y utilizando infraestructuras existentes.

El 2025 será un año crucial, donde las decisiones del Congreso determinarán si EE. UU. será capaz de sostener su liderazgo tecnológico con energías limpias. La cuestión abarca no solo aspectos económicos, sino también de salud pública y medioambientales, en un contexto de creciente presión climática. Mientras el carbón y el gas pierden atractivo, el desafío es si EE. UU. está dispuesto a ceder una ventaja competitiva crucial ante China.

Salir de la versión móvil