Inicio Cultura Charo López Galardonada con el Premio Tabernas de Cine en la Inauguración...

Charo López Galardonada con el Premio Tabernas de Cine en la Inauguración de la 15ª Edición de AWFF

0
Charo López Galardonada con el Premio Tabernas de Cine en la Inauguración de la 15ª Edición de AWFF

El municipio almeriense de Tabernas celebra la 15 edición del Almería Western Film Festival (AWFF) desde este miércoles hasta el 12 de octubre de 2025, convirtiéndose nuevamente en el epicentro internacional del cine wéstern. Este festival, que tiene como sedes los históricos MiniHollywood Oasys y Fort Bravo Texas Hollywood, presenta un programa variado que incluye competiciones oficiales de cortometrajes y largometrajes, proyecciones paralelas y la Sección Wéstern Classic, además de diversas actividades formativas y lúdico-culturales.

La inauguración del festival fue un evento destacado, con la participación de la diputada de Cultura, Almudena Morales; el director del festival, Juan Francisco Viruega; el alcalde de Tabernas, José Díaz; y el delegado de Cultura, Juan José Alonso. La jornada inaugural tuvo como figura central a la actriz Charo López, quien recibió el Premio Tabernas de Cine en reconocimiento a su contribución al cine almeriense.

La celebración comenzó con el descubrimiento de una silla conmemorativa en el Paseo de Cine de Tabernas, seguido de una gala emotiva presentada por el actor Julio Béjar, en la que se contó con actuaciones musicales en vivo. Morales destacó la importancia del festival como un homenaje a la historia cinematográfica de la provincia, subrayando que el desierto de Tabernas es un elemento clave que ha influido y sigue inspirando a numerosos creadores y profesionales del cine.

El alcalde, José Díaz, resaltó la magnitud de esta edición del AWFF, considerando que es un evento fundamental para la identidad cultural de Tabernas y su proyección en el ámbito global. Además, enfatizó el impacto positivo que el festival tiene en el desarrollo económico y cultural de la región, consolidando a Tabernas como un Destino de Cine.

Viruega explicó que este año el festival pone especial énfasis en el paisaje y sus elementos narrativos dentro del género wéstern, reflejando el diálogo entre la globalización y la identidad rural. La selección de casi cincuenta obras, abarcando distintos formatos y estilos, busca explorar temáticas contemporáneas del género, tales como la identidad y la redención.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, confirmó la consolidación del festival dentro del panorama cultural provincial, destacando el crecimiento en la participación del público y su contribución económica a la zona. Junto a actividades paralelas como la Ruta de la Tapa Wéstern, el evento se convierte en un atractivo turístico que invita a descubrir escenarios cinematográficos emblemáticos.

La programación inaugural incluyó un pasacalles temático inspirado en ‘Toy Story’, así como proyecciones que conmemoraron clásicos del cine de animación. La jornada culminó con la premier internacional del filme ‘The Ecstasy of Gold. The Treasure of Jesse James’, un evento que reafirma la identidad del AWFF como el único festival de cine wéstern en Europa, y su papel como un espacio de conexión entre el cine, la memoria y las nuevas narrativas contemporáneas.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil