Inicio Deportes Chile y Ucrania Triunfan en el Campeonato Internacional de Fútbol para Ciegos

Chile y Ucrania Triunfan en el Campeonato Internacional de Fútbol para Ciegos

0
Chile y Ucrania Triunfan en el Campeonato Internacional de Fútbol para Ciegos

Las selecciones de Chile y Ucrania se han proclamado campeones del VIII Campeonato Internacional de Fútbol 5 (Categoría B1 – ciegos totales) y del VII Campeonato Internacional de Fútbol Sala (Categoría B2/B3 – discapacidad visual grave), respectivamente, en el tornero celebrado este fin de semana en las instalaciones deportivas del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla.

En la Categoría B1, la selección chilena obtuvo el primer lugar con 8 puntos, al igual que FADEC (Andalucía), pero superando a esta última en criterios de desempate. La otra selección andaluza, Andalucía, ocupó el tercer puesto. El trofeo al máximo goleador fue compartido entre el chileno Esteban Campos y Julio Sánchez de FADEC, ambos con cuatro goles, mientras que los porteros menos goleados fueron Matías González y Diego Urquiola de Chile, y Alejandro Barrenechea y Antonio Ramón Arroyo de FADEC, con solo dos goles en contra cada equipo.

En la Categoría B2/B3, la selección ucraniana se coronó campeona, venciendo contundentemente a Inglaterra 6-0 en la final, con el ucraniano Vadym Shvets como máximo goleador del torneo. Los porteros ucranianos Román Skotnikov y Antón Humeniuk se destacaron como los menos goleados, con solo un gol en contra. Inglaterra, la segunda mejor selección del mundo, ocupó el segundo puesto, mientras que Andalucía y Cataluña se quedaron con el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

La ceremonia de entrega de trofeos contó con la presencia de la teniente de alcalde y delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas, y el presidente de la FADEC y delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez. La FADEC organizó este evento con apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla (IMD), la ONCE y Ludibe.

Martínez destacó la deportividad que imperó durante las tres jornadas del campeonato, resaltando la importancia del evento como un ejemplo de superación y confianza en las capacidades individuales más allá de las limitaciones físicas.

Ucrania, patrocinada por el Comité Nacional de Deportes para Discapacitados de Ucrania del Ministerio de Familia, Juventud y Deporte, volvió a Sevilla en medio del conflicto con Rusia, y consiguió su tercer título internacional consecutivo en esta ciudad.

El fútbol para ciegos, una disciplina paralímpica, se juega con un balón sonoro, vallas laterales y un portero vidente, entre otras especificidades. Los jugadores deben usar antifaces para igualar condiciones y decir la palabra «voy» para evitar colisiones y orientar a los rivales. Los partidos se juegan en campos de césped artificial y requieren el silencio del público para facilitar la audición del balón.

El campeonato, organizado con el objetivo de inspirar y estimular a la sociedad, resaltó el espíritu de lucha y la determinación de los deportistas con discapacidad visual, ofreciendo un auténtico espectáculo de habilidad y coraje.

Fuente: Federación Andaluza de Deportes para ciegos.

Salir de la versión móvil