En la vigésima edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF), celebrada en Lillestrøm, Noruega, un total de más de 10.000 representantes de diversos sectores se congregaron para debatir sobre el futuro digital. Este evento, realizado del 23 al 27 de junio de 2025 bajo el lema «Construyendo juntos la gobernanza digital», contó con más de 250 sesiones donde se abordaron temas cruciales como la inteligencia artificial, ciberseguridad, inclusión digital y derechos humanos en línea.
Figuras destacadas en el ámbito internacional participaron en el foro, entre ellas António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, el primer ministro noruego Jonas Gahr Støre, y Doreen Bogdan-Martin, secretaria general de la UIT. También estuvieron presentes importantes líderes como Li Junhua, subsecretario general de la ONU, y Dharambeer Gokhool, presidente de Mauricio.
El China Internet Network Information Center (CNNIC) tuvo una presencia notable, destacándose en el taller sobre «Innovación en IA: desarrollo responsable y exigencias éticas». Zhang Xiao, subdirectora del CNNIC, enfatizó la necesidad de un marco regulatorio equilibrado para la inteligencia artificial, su integración en la gobernanza de Internet y el establecimiento de estándares internacionales interoperables.
Zhang, como miembro del Multistakeholder Advisory Group (MAG) nombrado por la ONU, desempeñó un papel crucial en la planificación estratégica del foro. Se discutieron temas como el Pacto Digital Global y las prioridades establecidas por la revisión WSIS+20, que celebra veinte años de evolución en la gobernanza digital.
La participación activa del CNNIC subraya el compromiso de China con la gobernanza multilateral de Internet, promoviendo un entorno digital seguro, inclusivo y sostenible. El organismo ha buscado ser un puente entre China y la comunidad internacional, fomentando la cooperación en tecnología emergente.
El IGF, creado en 2006 bajo el auspicio de la ONU, continúa siendo el principal foro mundial para el debate sobre políticas digitales. Este año, el Multistakeholder Advisory Group (MAG) incluyó miembros del Grupo de Trabajo de Gobernanza de Internet de la ONU, brindando una visión integral sobre los desafíos globales actuales y futuros del ecosistema digital. Con esta participación, el CNNIC refuerza su liderazgo en el ámbito de la gobernanza digital internacional, impulsando una transformación tecnológica responsable y compartida.