Inicio Economía China Descubre Dos Enormes Yacimientos de Oro que Superan las 2.000 Toneladas

China Descubre Dos Enormes Yacimientos de Oro que Superan las 2.000 Toneladas

0

China ha dado a conocer el hallazgo de dos monumentales yacimientos de oro en las regiones central y noreste, los cuales podrían figurar entre los más grandes jamás registrados a nivel global. Este descubrimiento, realizado gracias al uso de avanzadas tecnologías de exploración geológica, podría abrir la puerta a nuevos hallazgos de gran magnitud.

Las reservas estimadas superan las 2.000 toneladas de oro, divididas en dos yacimientos, y podrían eclipsar al que, hasta ahora, ostenta el título de mayor del mundo ubicado en Sudáfrica. Esta revelación ha captado el interés internacional, tanto en los mercados como en las industrias relacionadas con el preciado metal.

El primer yacimiento fue anunciado por la Oficina de Geología de la provincia de Hunan en noviembre del año pasado, revelando un depósito de más de 1.000 toneladas en el centro del país. Si se confirma su viabilidad y explotación, su valor podría superar los 600.000 millones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 83.000 millones de dólares estadounidenses.

Un segundo depósito, localizado en el noreste de China, muestra características similares aunque aún se encuentra en una fase preliminar de evaluación. En ambos casos, las técnicas avanzadas de prospección geofísica y geoquímica han sido clave para descubrir estas grandes concentraciones de oro, previamente desconocidas.

Actualmente, China es el líder mundial en producción de oro, alcanzando las 377 toneladas extraídas en 2024 de acuerdo con cifras de la Asociación del Oro de China. Sin embargo, busca fortalecer su posición también en cuanto a reservas probadas, terreno en el que aún está por detrás de Sudáfrica, Australia y Rusia.

El oro sigue siendo un recurso estratégico, tanto por su función como valor refugio frente a la volatilidad económica, como por su aplicación en sectores de alta tecnología, incluyendo la electrónica, la medicina y la industria aeroespacial, gracias a su conductividad y resistencia.

A pesar del entusiasmo, algunos expertos internacionales llaman a la cautela respecto a las cifras preliminares ofrecidas por China, insistiendo en que estos hallazgos deben ser sujetos a estudios más profundos para confirmar su verdadero tamaño y valor.

De confirmarse, estos yacimientos no solo representarían un impulso económico para las regiones implicadas, sino también una herramienta clave para mantener el ritmo de producción aurífera del país en los próximos años. Esto podría prevenir el descenso en la producción de oro que afecta a otras grandes potencias mineras.

Además, China aspira a utilizar estos descubrimientos para reforzar su autonomía en materias primas estratégicas, en un contexto geopolítico cada vez más competitivo en lo que respecta a recursos naturales esenciales.

Salir de la versión móvil