Inicio Cultura Cierre de la Exaltación de la Saeta de Mairena, Écija, Utrera y...

Cierre de la Exaltación de la Saeta de Mairena, Écija, Utrera y Málaga este Sábado en Vélez-Málaga

0
CartelExaltacionSaeta

El próximo sábado 29 de marzo, a las 20.30 horas, la iglesia de San Juan en Vélez-Málaga acogerá la cuarta y última sesión de la XII Exaltación de la Saeta ‘Mairena del Alcor, Écija, Utrera y Málaga rezan juntas por saetas’. Este evento, de entrada libre hasta completar aforo, promete ser una celebración del flamenco y la cultura cofrade de la región.

La exaltación tendrá como protagonista a José Antonio González González, actual presidente de la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga, quien cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito cultural y religioso, habiendo sido pregonero de la Semana Santa veleña, presidente de la Agrupación de Cofradías y hermano mayor de la cofradía del Huerto. La presentación del acto estará a cargo de Pepelu Ramos, conocido por su labor en Canal Sur.

Durante la velada, se llevarán a cabo dos rondas de saetas interpretadas por destacados artistas del cante flamenco: Manuel Castulo de Mairena del Alcor, José Sandoval de Utrera, Manuel Torre El Ecijano de Écija y José de Chaparro de Málaga. Además, el cuarteto de cuerda de la Capilla Musical Maestro Iribarren, integrado por los maestros Antonio del Pino, Mauricio Yamamoto, Veliana Alexandrova y Daniel García de Castro, añadirá un toque musical a la celebración con la interpretación de marchas procesionales emblemáticas como ‘Nazareno del Paso’, de Benjamín Esparza; ‘Jesús de la Sentencia de Vélez-Málaga’, de Carlos Rodríguez; y ‘Virgen del Amparo’, de José Antonio Molero.

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha destacado la importancia de este acto, afirmando que representa el «broche de oro» a esta duodécima edición en una tierra profundamente vinculada a la Semana Santa y a la cultura cofrade. Asimismo, ha enfatizado que la jornada ofrecerá a los veleños una ocasión única para disfrutar de un evento solemne y cultural, que resalta la conexión entre la saeta y el flamenco. López Mestanza ha agradecido también la colaboración del párroco de San Juan, padre Fernando José Azuaje, y de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Alicia Ramírez.

El altar mayor de la iglesia de San Juan, donde se desarrollará la exaltación, será el escenario ideal para esta celebración. En él se encuentra un impresionante mural del pintor veleño Paco Hernández que representa a un Jesús resucitado rodeado de los cuatro evangelistas, así como imágenes de distintas cofradías que participan en la Semana Santa local, como el Santísimo Cristo de los Vigías y la Virgen del Mayor Dolor.

La Exaltación de la Saeta promete ser un evento inolvidable que fusiona la espiritualidad, el arte y la tradición, invitando a todos a sumarse a esta experiencia única en Vélez-Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil