En un esfuerzo por reforzar la ciberseguridad a nivel global, Cipher, la división especializada en seguridad digital del Grupo Prosegur, ha anunciado la inclusión de su plataforma xMDR en el mercado de Microsoft Azure. Esta alianza promete revolucionar la adopción de tecnologías avanzadas de ciberseguridad, utilizando inteligencia artificial y análisis de datos como pilares para anticipar y mitigar amenazas de manera más eficiente.
La plataforma xMDR, que significa Extended Managed Detection and Response, es una solución integral que busca quintuplicar la visibilidad frente a posibles amenazas. Su diseño se centra en optimizar la gestión de alertas mediante tecnologías de automatización e inteligencia artificial. Con una cobertura operativa global 24/7, xMDR ofrece a las organizaciones la capacidad de mitigar incidentes de seguridad en tiempo real, adaptándose a sus necesidades particulares.
Entre sus características más destacadas, xMDR ofrece una visibilidad ampliada que mejora la detección de amenazas potenciales, una automatización inteligente que minimiza los tiempos de respuesta y elimina tareas repetitivas, y una adaptabilidad que se ajusta a las necesidades específicas de cada cliente, optimizando los recursos existentes. Todo ello supervisado por un equipo de expertos en ciberseguridad.
La incorporación de xMDR al ecosistema de Microsoft Azure no solo incrementa su accesibilidad, sino que también facilita su distribución a nuevos usuarios y sectores. Esto permitirá que más empresas refuercen sus sistemas de defensa contra las amenazas cibernéticas a través de avanzadas técnicas de ‘threat hunting’, bloqueando riesgos antes de que se conviertan en incidentes críticos.
La colaboración entre Microsoft y Cipher apunta a elevar esta tecnología a un nuevo nivel. A través del marketplace de Azure, xMDR estará disponible para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones en la nube y maximizar el valor de sus inversiones en infraestructuras digitales. Según Carlos Fernández, Senior VP Global de xMDR en Cipher, esta integración no solo acelera la estrategia de digitalización de las empresas clientes, sino que también maximiza el valor de sus inversiones en la nube. Fernández destacó que gracias a la infraestructura de Microsoft, esta alianza beneficiará a Cipher y a la comunidad de la nube en general, promoviendo sistemas de ciberseguridad más robustos.
Además, la integración de xMDR en el marketplace representa un avance significativo para los clientes de Cipher y Microsoft, abriendo nuevas posibilidades para compañías de sectores como finanzas, salud, comercio y tecnología. Estas empresas buscan constantemente soluciones innovadoras para mitigar ciberamenazas, desde la identificación temprana de vulnerabilidades hasta el bloqueo proactivo de riesgos.
En conclusión, la colaboración entre Cipher y Microsoft no solo pone de relieve un hito en la transformación digital, sino que también subraya cómo la cooperación entre líderes tecnológicos es fundamental para un futuro digital más seguro y resiliente.