Cisco ha marcado un hito en su camino hacia la computación cuántica al presentar su primer chip generador de entrelazamiento cuántico, capaz de generar hasta 200 millones de pares de fotones entrelazados por segundo. Desarrollado en el Quantum Lab en Santa Mónica, este avance promete ser fundamental para construir redes cuánticas distribuidas que sean escalables e interoperables con la infraestructura de red clásica.
Reza Nejabati, líder del Quantum Lab de Cisco, enfatizó la importancia de hacer la computación cuántica práctica y segura para solucionar problemas reales. El chip, eficiente energéticamente y operable a temperatura ambiente, no requiere sistemas criogénicos complejos y es compatible con las infraestructuras de telecomunicaciones actuales, lo cual facilita su integración en redes de fibra óptica convencionales.
La estrategia de Cisco se aleja de construir supercomputadoras cuánticas monolíticas, optando por conectar múltiples nodos cuánticos a través de una red distribuida. Están desarrollando switches e interfaces que mantengan el entrelazamiento de los qubits, con aplicaciones previstas en áreas como logística, salud e inteligencia artificial.
Vijoy Pandey, vicepresidente de Outshift, señaló la visión de Cisco de construir un «internet cuántico» agnóstico y compatible con diversas tecnologías. La empresa también está incorporando algoritmos de criptografía post-cuántica y trabajando en tecnologías de distribución de claves cuánticas para reforzar la seguridad en la era cuántica.
El chip de Cisco ya está atrayendo interés en sectores como finanzas y salud, ofreciendo aplicaciones como verificación de posición cuántica y sincronización de tiempo ultrafina, con un consumo energético mínimo que lo hace ideal para centros de datos.
Cisco enfatiza la importancia de la colaboración global y está trabajando con universidades y organizaciones relevantes para fomentar un ecosistema cuántico abierto. Con este avance, Cisco avanza hacia un futuro cuántico más cercano, buscando transformar la infraestructura digital actual mediante una red segura y distribuida que potencie el potencial de la computación cuántica.