Cisco lanza innovador chip de entrelazamiento cuántico y abre laboratorio para impulsar la computación cuántica avanzada

Cisco ha lanzado un avance significativo en el ámbito de la computación cuántica con la presentación de su Quantum Network Entanglement Chip y la apertura de los Cisco Quantum Labs en Santa Mónica, California. Estos movimientos marcan un paso crucial hacia la creación de una infraestructura de redes cuánticas distribuidas, similar a cómo Cisco construyó el Internet clásico.

La compañía busca revolucionar la computación cuántica reduciendo el tiempo de desarrollo de décadas a tan solo 5-10 años, logrando aplicaciones prácticas más rápidamente. Actualmente, los procesadores cuánticos cuentan con apenas unos cientos de qubits, pero las aplicaciones reales demandarán millones. Cisco apuesta por una arquitectura donde múltiples procesadores colaboran en centros de datos cuánticos mediante redes especializadas, en lugar de un único superordenador cuántico monolítico.

El Quantum Network Entanglement Chip, desarrollado junto con la Universidad de California en Santa Bárbara, genera fotones entrelazados para teleportación cuántica. Es compatible con las longitudes de onda de telecomunicaciones existentes, opera a temperatura ambiente, y ofrece una eficiencia impresionante, generando hasta 200 millones de pares entrelazados por segundo.

Los Cisco Quantum Labs no solo trabajan en este chip, sino en toda la tecnología necesaria para realizar una red cuántica, como protocolos de distribución de entrelazamiento y kits de desarrollo de redes cuánticas. La compañía también ha adoptado criptografía post-cuántica para preparar sus productos frente a amenazas futuras.

Cisco sigue una estrategia dual: desarrollar redes cuánticas tanto para el mundo cuántico como para el clásico. Esto incluye interconectar procesadores cuánticos y ofrecer beneficios inmediatos como comunicaciones seguras y precisión en sincronización temporal. Su enfoque integral de hardware y software le permite configurar una pila tecnológica completa para redes cuánticas, siendo compatible con diversas tecnologías cuánticas desde superconductores hasta átomos neutros.

Con esta visión, Cisco quiere liderar la creación de un Internet cuántico, estableciendo las bases para una era de conectividad ultra segura y procesamiento distribuido, conectando la teoría con aplicaciones prácticas reales, como destacó Vijoy Pandey, vicepresidente de Cisco Research.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Marearock Fest 2023: Celebración del 20º Aniversario en Ibi a Finales de Junio

El festival Marearock celebra su vigésimo aniversario con una...

Impulsa Tu Futuro: Experiencias de Éxito Digital con Nuclio Digital School

En el acelerado mundo tecnológico actual, la educación digital...

Asisa Incrementa un 12% los Honorarios a Médicos de Muface en la Primera Consulta

La aseguradora Asisa ha anunciado un incremento en la...

El Último Adiós a José Mujica: Un Funeral en Imágenes Emotivas

El cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica recorrió...