Cisco se Une a la AI Infrastructure Partnership para Acelerar la Inversión en Centros de Datos Inteligentes

La incorporación de Cisco a la AI Infrastructure Partnership (AIP) ha sido anunciada como un avance significativo en el ámbito de la infraestructura tecnológica. Este consorcio, liderado por gigantes como BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP), MGX, Microsoft, NVIDIA y xAI, tiene como objetivo movilizar hasta 100.000 millones de dólares para el desarrollo de centros de datos avanzados y otras infraestructuras esenciales para la inteligencia artificial.

Cisco, reconocida por su expertise en redes y seguridad, se une a una plataforma que ya cuenta con acuerdos estratégicos para el suministro de energía sostenible con GE Vernova y NextEra Energy. Esta alianza busca inicialmente desbloquear 30.000 millones de dólares provenientes de inversores institucionales, con miras a expandirse mediante financiamiento de deuda.

Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco, enfatizó la importancia de la conectividad y la seguridad en esta nueva era de la IA, al señalar que la eficacia de la inteligencia artificial está enraizada en la tecnología que la conecta y protege. Robbins destacó la colaboración público-privada como elemental para hacer realidad el potencial económico de la IA.

Desde BlackRock, Larry Fink celebró la adición de Cisco, apuntando a que su aporte será vital para satisfacer las demandas tecnológicas emergentes. La alianza AIP, caracterizada por su estructura abierta y no exclusiva, busca construir una nueva generación de centros de datos que sean seguros, eficientes y escalables.

La visión compartida es ambiciosa: crear una infraestructura digital moderna que permita a los sectores público y privado explotar las capacidades de la inteligencia artificial de manera amplia. Este esfuerzo incluye la automatización y mejora de la productividad, además de fortalecer servicios críticos en sectores como salud, finanzas, transporte y educación.

Con la participación activa de gigantes tecnológicos y financieros, la AIP se posiciona como un actor clave en el escenario global, fomentando un ecosistema preparado para las exigencias de los modelos de IA generativa y aprendizaje automático. La colaboración destaca la importancia creciente de la infraestructura tecnológica en el desarrollo económico y social, reafirmando el papel central de las alianzas estratégicas para enfrentar los desafíos del futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alarma en Orense: Alcalde Revela Artefacto Incendiario Encontrado tras Incendio

En Orense, el alcalde de Laza, José Manuel Barreal,...

La Suprema Corte se Despide: «Seremos Recordados por Nuestras Decisiones»

A partir del 1 de septiembre, la Suprema Corte...

Pedro Castillo Lanza ‘Todo con el Pueblo’: Nuevo Partido Político desde la Cárcel

La nueva agrupación de izquierda ha irrumpido en el...

Misteriosa Fenómeno Celestial Asombra al Mundo el Miércoles 20 de Agosto de 2025

El horóscopo del miércoles 20 de agosto de 2025...