Cisco y la OCDE Inauguran Centro de Bienestar Digital para Evaluar el Impacto Tecnológico en la Calidad de Vida

Cisco y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han dado a conocer el primer Centro de Bienestar Digital, una plataforma pionera que se dedica a examinar de manera integral cómo la tecnología moldea el bienestar de las personas en distintos aspectos de la vida cotidiana. Este innovador proyecto se enmarca en el programa de Aceleración Digital de Países de Cisco y busca aportar datos y evidencias que respalden el desarrollo de políticas digitales inclusivas.

El Centro se centra en un enfoque holístico hacia la era digital, recopilando datos sobre la influencia de la digitalización en la salud mental, la satisfacción de vida, la seguridad cibernética, las habilidades digitales y el compromiso cívico. A través de la participación de visitantes que comparten sus experiencias, Cisco y la OCDE pretenden construir una visión global y detallada del impacto tecnológico en el bienestar humano. Desde el uso de inteligencia artificial hasta la conciencia ambiental y las relaciones sociales, el Centro de Bienestar Digital emerge en un contexto donde la tecnología está revolucionando cada faceta de la vida diaria.

Un reciente informe de la OCDE reveló que el 40% de los adultos en los países miembros carece de habilidades digitales básicas, una brecha que limita su seguridad y capacidad para navegar en el mundo digital. Estas carencias no solo afectan el acceso a oportunidades laborales, sino que también tienen repercusiones en la salud y la educación en línea. Para abordar este desafío, Cisco y la OCDE convocan a personas de todo el mundo a compartir sus experiencias en el Centro de Bienestar Digital. Los datos recolectados se integrarán con las investigaciones actuales de la OCDE para ofrecer, en 2025, una visión más completa del bienestar digital a nivel global.

Este Centro, basado en el Marco de Bienestar de la OCDE, funciona tanto como una plataforma colaborativa de investigación como una herramienta de consulta para los usuarios, quienes pueden comparar datos entre países y explorar el impacto de la tecnología en distintas dimensiones del bienestar. Esta información es clave para guiar la formulación de políticas que promuevan un futuro digital más inclusivo y sostenible.

Desde su lanzamiento, el Centro ha logrado captar el potencial y las posibles contradicciones de la vida digital moderna. Aunque la tecnología accesible puede aumentar la productividad y transformar las interacciones laborales y sociales, también conlleva riesgos de uso excesivo y efectos adversos, especialmente en lo social y ambiental.

El compromiso de Cisco y la OCDE es claro: reducir las desigualdades en el acceso a internet que afectan a un tercio de la población mundial. Juntos, se han embarcado en un esfuerzo que busca allanar el camino hacia una era digital inclusiva, asegurando que la tecnología beneficie a todos sin comprometer derechos ni vulnerar la privacidad.

Este Centro de Bienestar Digital, que representa el primer esfuerzo global en conectar múltiples dimensiones del bienestar con la vida digital, simboliza la dedicación conjunta de Cisco y la OCDE en comprender y gestionar los desafíos y oportunidades de la transformación digital.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...