La organización CISPE, que agrupa a proveedores de servicios de infraestructura en la nube en Europa, ha anunciado recientemente la creación de una nueva entidad que promete ejercer un escrutinio detallado sobre las prácticas de licencias de software en el sector de la nube: el Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO, por sus siglas en inglés). Este organismo independiente nace como resultado de un acuerdo histórico alcanzado entre Microsoft y la Comisión Europea en julio de 2024, con el objetivo de combatir preocupaciones relacionadas con la competencia desleal.
Aunque gestionado por CISPE, ECCO operará con una estructura independiente, incorporando las voces críticas y esenciales de clientes europeos a través de organizaciones como Cigref en Francia y Beltug en Bélgica, que participarán como observadores clave para asegurar que las necesidades de los usuarios finales sean reflejadas fielmente en los análisis del observatorio.
En su misión inicial, ECCO vigilará de cerca el cumplimiento de Microsoft de los compromisos adquiridos; estos incluyen modificaciones en las licencias de software que fueron objeto de crítica por limitar la competitividad del mercado. Ya se ha puesto en marcha una serie de ensayos técnicos, y se anticipa una cumbre en diciembre en Redmond, Estados Unidos, para discutir los progresos iniciales. Posteriormente, ECCO tiene previsto lanzar su primer informe tras esta reunión, con actualizaciones previstas para febrero y abril de 2025, todo ello como preludio al despliegue de las prometidas soluciones por parte de Microsoft.
El observatorio no limitará su atención a Microsoft, sino que extenderá su vigilancia a otros importantes actores de la industria de software como Broadcom/VMware, que también han sido acusados de restringir las opciones de los consumidores europeos. Todos los informes generados por ECCO estarán disponibles públicamente en el sitio web de CISPE, garantizando así transparencia y acceso a la información.
Henri d’Agrain, delegado general de Cigref, ha enfatizado que ECCO constituye un avance significativo hacia un entorno más justo en las licencias de software. Estas palabras fueron reforzadas por Danielle Jacobs, CEO de Beltug, quien destacó que las prácticas injustas no solo restringen opciones sino que también incrementan costos para los usuarios.
Por su parte, Francisco Mingorance, secretario general de CISPE, ha reconocido el papel crucial de la vicepresidenta Margrethe Vestager en la creación del observatorio: según Mingorance, ECCO será una entidad esencial para controlar cualquier intento de distorsión del mercado de la nube europea, con especial atención puesta actualmente en Broadcom.
Con el establecimiento de ECCO, CISPE reafirma su compromiso con la creación de un mercado de infraestructura en la nube que sea justo, competitivo y transparente, lo que, sin duda, beneficiará tanto a proveedores como a consumidores en toda Europa.