La plataforma de salud mental Clearly ha puesto en marcha una iniciativa solidaria que proporciona sesiones gratuitas de terapia a personas afectadas por las secuelas emocionales de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que golpeó a la Comunidad Valenciana hace un año. Este proyecto está diseñado para ofrecer apoyo a aquellos que aún lidian con las repercusiones psicológicas del destructivo fenómeno meteorológico.
El servicio se destina a afectados de forma directa o indirecta por el temporal, incluidos familiares de las víctimas, personal de emergencia y residentes que experimenten malestar emocional constante. Sin establecer un límite de personas beneficiadas, Clearly se compromete a adaptar sus recursos y red de terapeutas para asistir al mayor número de individuos posible.
Silvina Pérez Zambón, PhD y portavoz de Clearly, resaltó que el impacto emocional de este tipo de eventos traumáticos puede persistir incluso cuando la vida aparenta normalidad. La intensidad del impacto emocional varía según factores como la magnitud del desastre, las pérdidas sufridas, el apoyo recibido y las características individuales.
De acuerdo con la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, los casos de estrés postraumático en la región han aumentado un 170% en el último año, sumando un total de 887 atenciones. Pérez Zambón advierte sobre el riesgo de que los síntomas se cronifiquen en ausencia de un apoyo emocional continuo, pudiendo evolucionar hacia trastornos de ansiedad, depresión o estrés postraumático.
Operando de manera completamente digital, la plataforma ofrece acceso a terapia desde cualquier lugar de España, eliminando la necesidad de desplazarse. Los interesados en el servicio pueden solicitar ayuda a través de la página web de Clearly, donde un equipo de profesionales evaluará cada caso y direccionará a los solicitantes al terapeuta más adecuado.
Pérez Zambón también subrayó que es común que los individuos no reconozcan que sus síntomas están vinculados al evento traumático. Entre los signos de impacto emocional duradero se encuentran el miedo a condiciones climáticas adversas, el ánimo deprimido, insomnio, irritabilidad, aislamiento social y síntomas físicos sin causa aparente.
La experta concluye que, un año después del evento, puede ser propicio iniciar terapia. Enfatiza que la resiliencia no consiste en olvidar, sino en aprender a vivir con la experiencia y avanzar con el apoyo adecuado. Clearly también invita a creadores y voces locales a colaborar en la difusión de la iniciativa, reforzando el vínculo entre la comunidad y la salud mental en la región.
