Cognizant y Palo Alto Networks han anunciado una alianza estratégica cuyo objetivo es fortalecer la ciberseguridad de las empresas mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Esta colaboración busca ofrecer soluciones avanzadas que aumenten la preparación frente a amenazas digitales y mejoren las defensas cibernéticas de negocios en diversos sectores. Al unir la experiencia de Cognizant en servicios de ciberseguridad con las plataformas de IA de Palo Alto Networks, ambas compañías pretenden proporcionar resultados óptimos en la protección de sus clientes.
La asociación permitirá a Cognizant ampliar su experiencia mediante la integración de plataformas clave de Palo Alto Networks, incluyendo sistemas de seguridad de red y operaciones de seguridad basados en IA. Las empresas buscan reducir la complejidad de los sistemas de seguridad de sus clientes a través de la «plataformización», ofreciendo un enfoque más cohesivo y simplificado.
Cognizant planea expandir su portafolio desarrollando soluciones de seguridad personalizadas lideradas por IA para mejorar la protección contra ataques y agilizar la respuesta a incidentes. Este enfoque proactivo busca capacitar a sus clientes para aprovechar los beneficios de los datos centralizados y de alta calidad en su defensa cibernética. Además, Cognizant implementará la tecnología de Palo Alto Networks en su propia infraestructura de seguridad, reforzando su programa global de defensa contra amenazas digitales.
Ravi Kumar S, CEO de Cognizant, subrayó la relevancia de esta alianza al afirmar que la IA ofrece una oportunidad vital para adaptar los esfuerzos humanos y modernizar los procesos de seguridad empresarial. Por su parte, Nikesh Arora, CEO de Palo Alto Networks, destacó la capacidad de sus herramientas de IA para ofrecer resultados transformadores y la importancia de la «plataformización» en este contexto.
Inicialmente, Cognizant ofrecerá cuatro soluciones clave basadas en plataformas gestionadas, entre las que destacan SecureNXT Access, para protección en redes sin perímetros tradicionales, y SecureNXT Cloud, que facilita la adopción segura de nubes híbridas. Estas soluciones están diseñadas para mitigar riesgos, gestionar eventos de ciberseguridad, fomentar la resiliencia y mejorar el cumplimiento regulatorio.
La colaboración ya muestra resultados positivos en sectores como el de las ciencias de la vida, donde empresas como Gilead Sciences han destacado la contribución de Cognizant en sus esfuerzos de mitigación de riesgos cibernéticos. La asociación con Palo Alto Networks promete potenciar estas sinergias, ampliando el uso de herramientas como Prisma Cloud en sus defensas.
A través de esta alianza, Cognizant reafirma su compromiso con la innovación en ciberseguridad, proporcionando a sus clientes herramientas de IA de vanguardia para enfrentar un panorama de amenazas cada vez más complejo. En conjunto, estas estrategias no solo buscan adaptar a las empresas a las exigencias regulatorias, sino también protegerlas ante las amenazas cibernéticas sofisticadas del presente y el futuro.