Colaboración Continúa entre la Diputación y la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza para Promover y Valorar esta Raza

2
minutos de tiempo de lectura
Colaboración Continúa entre la Diputación y la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza para Promover y Valorar esta Raza

La Diputación de Córdoba ha establecido un convenio de colaboración con la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza (ASNOPRA) con el objetivo de promover y resaltar el valor de esta especie emblemática de la provincia. En los últimos años, el Centro Agropecuario de la institución provincial ha intensificado sus esfuerzos en la conservación del asno andaluz, una raza que se enfrenta a desafíos significativos.

Este acuerdo contempla diversas actividades, incluyendo el Campeonato de España de la Raza Asnal Andaluza, un Simposio Universitario sobre el asno de pura raza andaluza, y una Muestra de Artesanía y labores vinculadas a la arriería en Córdoba. Estas iniciativas no solo buscan preservar la raza sino también fomentar un interés mayor por parte de la comunidad.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, ha subrayado que el Centro Agropecuario ha implementado técnicas modernas de reproducción asistida para la raza, lo que ha permitido crear un banco de germoplasma del asno andaluz. Este esfuerzo resalta el compromiso de la Diputación con el sector agroganadero local, convirtiéndola en un referente nacional en la conservación de razas autóctonas.

La raza del asno andaluz, incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, era conocida anteriormente como Raza Cordobesa de Lucena, debido a la significativa cantidad de ejemplares registrados en esa región a principios del siglo XX. Actualmente, el Libro Genealógico de la raza cuenta con menos de 500 ejemplares, lo que hace que las iniciativas de conservación sean cruciales para asegurar su supervivencia.

La Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza (ASNOPRA) se fundó en 2021 con el propósito de dar continuidad al Libro Genealógico y establecer un programa de conservación que garantice la viabilidad y la expansión de esta raza única en Andalucía. Este esfuerzo colectivo es fundamental para preservar una parte importante del patrimonio cultural y agrícola de la provincia de Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Artículo anterior
9 de mayo de 2025

El 9 de mayo de 2025, el recién elegido Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, presidirá su primera misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Esta celebración marca el inicio de su pontificado y se espera que aborde temas como la paz, la justicia social y la compasión hacia los marginados, reflejando su compromiso con los valores progresistas de su predecesor, el Papa Francisco. (ft.com)

Prevost, originario de Chicago y con ciudadanía peruana, es el primer estadounidense en asumir el papado, adoptando el nombre de León XIV en honor a un papa reformista del siglo XIX. Su elección ha sido recibida con entusiasmo y sorpresa, especialmente entre los católicos estadounidenses, y se espera que su liderazgo traiga reformas y diálogo dentro de la Iglesia. (ft.com)

Sin embargo, su nombramiento también ha estado acompañado de controversias, ya que se le ha acusado de encubrir abusos sexuales durante su gestión en la diócesis peruana de Chiclayo. Estas acusaciones han sido negadas categóricamente por la diócesis y por el propio Prevost, quien ha manifestado su compromiso con la transparencia y el apoyo a las víctimas de abusos. (huffingtonpost.es)

La misa de hoy será una oportunidad para que el Papa León XIV se dirija a los fieles y al mundo, delineando su visión para el futuro de la Iglesia Católica en un momento de desafíos y esperanzas renovadas.

Elección y primeros días del Papa León XIV:

Siguiente artículo
9 de mayo de 2025
9,000 Participantes Desafían sus Límites en los ‘101 Kilómetros en 24 Horas’ de la Legión

TE PUEDE INTERESAR

Colaboración Continúa entre la Diputación y la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza para Promover y Valorar esta Raza — Andalucía Informa