La Diputación de Córdoba ha establecido un convenio de colaboración con la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza (ASNOPRA) con el objetivo de promover y resaltar el valor de esta especie emblemática de la provincia. En los últimos años, el Centro Agropecuario de la institución provincial ha intensificado sus esfuerzos en la conservación del asno andaluz, una raza que se enfrenta a desafíos significativos.
Este acuerdo contempla diversas actividades, incluyendo el Campeonato de España de la Raza Asnal Andaluza, un Simposio Universitario sobre el asno de pura raza andaluza, y una Muestra de Artesanía y labores vinculadas a la arriería en Córdoba. Estas iniciativas no solo buscan preservar la raza sino también fomentar un interés mayor por parte de la comunidad.
Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, ha subrayado que el Centro Agropecuario ha implementado técnicas modernas de reproducción asistida para la raza, lo que ha permitido crear un banco de germoplasma del asno andaluz. Este esfuerzo resalta el compromiso de la Diputación con el sector agroganadero local, convirtiéndola en un referente nacional en la conservación de razas autóctonas.
La raza del asno andaluz, incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, era conocida anteriormente como Raza Cordobesa de Lucena, debido a la significativa cantidad de ejemplares registrados en esa región a principios del siglo XX. Actualmente, el Libro Genealógico de la raza cuenta con menos de 500 ejemplares, lo que hace que las iniciativas de conservación sean cruciales para asegurar su supervivencia.
La Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza (ASNOPRA) se fundó en 2021 con el propósito de dar continuidad al Libro Genealógico y establecer un programa de conservación que garantice la viabilidad y la expansión de esta raza única en Andalucía. Este esfuerzo colectivo es fundamental para preservar una parte importante del patrimonio cultural y agrícola de la provincia de Córdoba.
Fuente: Diputación de Córdoba.