Colaboración entre la Diputación y la Universidad de Córdoba para Fomentar la Participación Ciudadana a Través del Patrimonio Sostenible

La Diputación de Córdoba y la Cátedra de Participación Ciudadana de la Universidad de Córdoba (UCO) han iniciado una colaboración para implementar el proyecto ‘Participa en tu Patrimonio Sostenible’ y un panel de expertos enfocado en la participación ciudadana. Esta iniciativa surge dentro del marco de un convenio de cooperación entre ambas instituciones y se desarrollará en varias fases a lo largo de los próximos meses.

Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación, ha señalado que este proyecto se propone activar la participación ciudadana en la provincia, centrándose especialmente en la valorización del patrimonio. Según Moreno, el objetivo es fomentar la implicación ciudadana en la creación de políticas públicas que sean efectivas en la protección y promoción del patrimonio cultural, en un contexto de consumo turístico y cultural sostenible. Un aspecto destacado de esta actividad es el enfoque en los muros de piedra seca en los municipios de Pedroche y Torrecampo.

Moreno también subrayó la importancia de la participación activa de los responsables políticos en estas iniciativas, enfatizando que tales proyectos ayudan a construir una sociedad más participativa. La delegada mencionó que uno de los objetivos de su Delegación es resaltar el valor del tejido asociativo en este tipo de acciones.

Por otro lado, Rafael Cejudo, director de Participación Ciudadana de la UCO, explicó que la iniciativa busca involucrar a la ciudadanía en la conservación de su patrimonio cultural y natural. Se pretende que los vecinos y asociaciones locales se conviertan en promotores culturales, fomentando así el voluntariado y la conciencia socioambiental.

La primera actividad programada será un panel de expertos el 16 de enero, donde juristas, técnicos y académicos discutirán sobre la normativa relacionada con la participación ciudadana. Posteriormente, entre octubre y noviembre, se llevarán a cabo procesos participativos en Pedroche y Torrecampo, que se centrarán en la identificación, interpretación y protección de elementos del patrimonio, particularmente los muros de piedra seca, desde una perspectiva sostenible.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conoce y Embárcate: Descubre la Riqueza del Litoral Gaditano y el Oficio de la Pesca Artesanal

Representantes de Fecopesca, la Diputación y la Junta de...

Margarita Robles Solicita Pausa mientras Yolanda Díaz Fomenta el Avance

El gobierno de Pedro Sánchez muestra sus divisiones internas...

Drones de la Guardia Civil Revelan la Devastación del Temporal en Ibiza

Científicos han descubierto un exoplaneta similar a la Tierra...

El Senado Insta a Pedro Sánchez a Destituir a la Ministra de Igualdad por Fallos en Pulseras Antimaltrato

Redondo ha declarado que el sistema funciona "sin incidencias"...