Colaboración Innovadora: Nokia y Motorola Solutions Integran Drones con IA para Mejorar la Seguridad Pública e Industrias Críticas

Nokia y Motorola Solutions han unido fuerzas para presentar una innovadora solución de «drones-in-a-box» automatizados, potenciados por inteligencia artificial (IA). Este desarrollo promete revolucionar la seguridad pública y mejorar las operaciones en sectores esenciales como la energía, la minería, los puertos y la manufactura, al proporcionar herramientas avanzadas para la toma de decisiones en tiempo real.

La propuesta nace de la integración del sistema Nokia Drone Networks con el software de Motorola Solutions, CAPE, lo cual permite una percepción situacional en tiempo real y facilita operaciones remotas eficaces. Con estas capacidades, las industrias críticas y los servicios de emergencia pueden aspirar a una respuesta más rápida y coordinada en situaciones de urgencia.

La operación de estos drones se realiza de manera autónoma desde centros de control, permitiendo la evaluación inmediata de escenas de emergencia antes de la llegada de los primeros respondientes. Esta tecnología aumenta la eficiencia a través de la asignación adecuada de recursos. Los drones, equipados con IA, no solo proveen información crucial, sino que también son capaces de modificar sus rutas para esquivar obstáculos y ajustarse a las condiciones del terreno. Gracias a su conectividad mediante redes 4G/LTE y 5G, estos dispositivos pueden operar más allá de la línea de visión, lo que amplía su cobertura a áreas remotas de difícil acceso.

Entre los beneficios de esta integración, destaca su impacto en la seguridad pública, ofreciendo inteligencia táctica en tiempo real que mejora la coordinación y ayuda a desescalar incidentes. Asimismo, en sectores críticos como el de la energía, los drones pueden sustituir a los helicópteros en determinadas tareas, reduciendo tanto el costo económico como las emisiones de carbono. La propuesta también se alinea con los estándares internacionales de sostenibilidad, incluyendo componentes actualizables que minimizan los desechos electrónicos.

Líderes del sector han expresado su entusiasmo con el avance. Roxana Kennedy, jefa de policía en Chula Vista, California, comentó sobre la efectividad del programa Drone as First Responder en sus operaciones, refiriéndose a más de 21,000 misiones desde 2018 que han sido cruciales para salvar vidas. Jehan Wickramasuriya, de Motorola Solutions, destacó cómo la IA transforma la información en acción y hace más eficiente la recopilación de evidencia. Por otro lado, Stephan Litjens de Nokia, señaló que esta alianza convierte a los drones en asistentes indispensables para operaciones críticas y afianza un nuevo estándar de conectividad e inteligencia.

La colaboración entre Nokia y Motorola Solutions marca un hito en el uso de drones para la seguridad pública y las industrias críticas. Esta alianza no solo promete una mejora en la eficacia operativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad y reducción de riesgos, consolidándose como una herramienta fundamental para el futuro de las operaciones críticas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Controversia en Palma: OCB Critica Eliminación del Requisito de Catalán en Nuevas Plazas de la EMT

La Obra Cultural Balear (OCB) ha expresado su descontento...

Anagrama Cancela Publicación de ‘El odio’ de Luisgé Martín: Una Decisión Definitiva

La editorial Anagrama ha cancelado la publicación de "El...