Inicio Educación Comienza la Retirada de Amianto en el IES Antonio Gala de Alhaurín...

Comienza la Retirada de Amianto en el IES Antonio Gala de Alhaurín el Grande con una Inversión de Más de 123.000 Euros

0

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en colaboración con la Agencia Pública Andaluza de Educación, está ejecutando importantes mejoras en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Antonio Gala, ubicado en Alhaurín el Grande, Málaga. Este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, representa una inversión significativa de 123.546,83 euros y se enmarca dentro de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras educativas en Andalucía.

El IES Antonio Gala cuenta con diversas edificaciones, entre las que se incluyen un salón de usos múltiples y un almacén, los cuales presentan cubiertas compuestas de placas de fibrocemento bajo tejas cerámicas curvas. En el contexto de las actividades realizadas durante el período no lectivo de verano, se está procediendo a la retirada del amianto de estos espacios, reemplazando las cubiertas por materiales que ofrecen un mejor aislamiento y confort térmico. Esta intervención abarca más de 368 metros cuadrados de superficie y también contempla la sustitución de bajantes y canalones que puedan contener fibrocemento, así como la ejecución de trabajos de pintura.

Esta actuación no solo tiene como objetivo mejorar la seguridad y la calidad del entorno educativo, sino que también forma parte del plan de retirada de amianto en las infraestructuras públicas educativas de Andalucía. Este plan es promovido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y cuenta con la importante cofinanciación europea del Programa FEDER Andalucía 2021-2027, reflejando el compromiso de las administraciones con una educación más segura y moderna.

Además de estas mejoras relacionadas con el amianto, la Agencia Pública Andaluza de Educación está finalizando otro proyecto en el mismo instituto que se centra en la ampliación y reforma de espacios educativos destinados a ciclos formativos. Esta segunda intervención representa una inversión superior a un millón de euros y también cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con estas acciones, se busca no solo actualizar y rehabilitar las infraestructuras existentes, sino también preparar a los estudiantes para un futuro académico y profesional más prometedor.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Salir de la versión móvil