La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha liderado el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Instituto de Educación Secundaria en Almerimar–Matagorda, El Ejido (Almería). La Junta de Andalucía ha destinado una inversión de 8,6 millones de euros para esta obra que ofrecerá 620 plazas para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, abordando así las demandas educativas en esta zona en expansión del municipio.
En el evento también estuvieron presentes el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García. Castillo destacó que este proyecto subraya el compromiso del gobierno andaluz con la educación pública de calidad en El Ejido, habiendo completado 35 obras desde 2019 con inversiones superiores a los 8,7 millones de euros.
Este nuevo centro educativo, que se espera esté listo en el primer semestre de 2027, contará con modernas instalaciones, áreas deportivas, un sistema de bioclimatización y placas solares. El proyecto es parte de un mayor esfuerzo de la Junta, con 79,5 millones de euros destinados a infraestructuras educativas en Almería desde 2019.
El alcalde, Francisco Góngora, expresó su satisfacción por este avance, vital para una comunidad de casi 12,000 habitantes en crecimiento. La infraestructura en una parcela de 13,200 m², cedida por el Ayuntamiento, refleja el compromiso conjunto con la educación y evitará largos desplazamientos diarios a los estudiantes.
Javier A. García subrayó la importancia de la educación como base para el crecimiento y bienestar de la provincia, y elogió la colaboración interinstitucional como un elemento clave para igualar oportunidades en Almería. La provincia ya no es «la eterna olvidada» gracias a las inversiones históricas en el sector educativo.
El nuevo IES de tipología D4+B2 incluirá cuatro líneas de ESO y dos de Bachillerato, en un espacio de casi 5,000 m². Entre sus instalaciones destacan aulas polivalentes, laboratorios, biblioteca, gimnasio y áreas al aire libre, como pistas deportivas y un huerto.
Esta construcción se inserta en el Plan de Infraestructuras Educativas de la consejería, con financiación europea a través del Programa FEDER 2021-2027.
Fuente: Junta de Andalucía.