Commvault, un destacado protagonista en el ámbito de la ciberresiliencia y la protección de datos, ha dado un paso significativo hacia el futuro con el anuncio de Clumio Backtrack. Esta nueva herramienta promete revolucionar el panorama de la recuperación de datos para las empresas que dependen del almacenamiento en Amazon S3, permitiendo recuperar conjuntos masivos de datos en un tiempo récord.
La innovadora solución Clumio Backtrack se introducirá al mercado global a principios de 2025, y su llegada podría cambiar las reglas del juego en la forma en que las organizaciones abordan la recuperación de datos después de diversos incidentes, como errores humanos, fallos de software o ciberataques. Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología es su capacidad para restaurar miles de millones de objetos a un estado anterior en cuestión de segundos, haciendo uso del versionado de Amazon S3 y una arquitectura sin servidor que se adapta dinámicamente a las necesidades del usuario.
Woon Jung, el director de tecnología de soluciones nativas en la nube de Commvault, expresó su entusiasmo por esta nueva herramienta: “Estamos encantados de ofrecer una herramienta que redefine la recuperación de datos en entornos complejos de la nube. Con Clumio Backtrack, las empresas no solo recuperan datos, sino que también maximizan el valor de sus inversiones en la nube”.
En términos de aplicaciones prácticas, Clumio Backtrack está diseñado para ofrecer una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas. Entre los escenarios más comunes que puede abordar se encuentran los errores humanos, como la eliminación accidental de datos, problemas de software que resultan en cambios masivos no deseados y, quizás lo más relevante en el contexto actual, la restauración de datos tras un ataque de ransomware, permitiendo revertir la encriptación sin necesidad de pagar a los atacantes.
La visión de Commvault no está aislada; Raphael Meyerowitz, vicepresidente de mercado de Presidio, destacó la importancia de la solución al afirmar: “La capacidad de Commvault para abordar desafíos complejos a gran escala con esta solución es un avance fundamental”.
En un mundo cada vez más impulsado por datos, el lanzamiento de Clumio Backtrack llega en el momento justo. Con una proyección de que el mercado de la inteligencia artificial en la nube superará los 647.000 millones de euros en 2030, la demanda de herramientas eficaces para proteger y gestionar estos datos es más urgente que nunca. Clumio Backtrack se suma así a una serie de soluciones avanzadas de Commvault, como Cloud Rewind™, Air Gap Protect y Cleanroom™ Recovery, fortaleciendo su oferta en el ámbito de la protección de datos.
Previo a su lanzamiento oficial, Clumio Backtrack estará disponible para un acceso anticipado en diciembre de 2024. Los interesados podrán conocer más sobre sus capacidades en las demostraciones en vivo durante el evento AWS re:Invent 2024 en Las Vegas, donde Commvault estará presente para presentar los detalles de esta innovadora solución.
Commvault continúa posicionándose como un estándar de oro en el campo de la ciberresiliencia, sirviendo a más de 100.000 organizaciones globalmente. Su compromiso con la innovación y la seguridad de datos reafirma su papel como un socio estratégico para las empresas que buscan afrontar los crecientes desafíos del manejo de datos en la nube. A través de Clumio Backtrack, Commvault refuerza su compromiso de ofrecer herramientas robustas y escalables en un entorno empresarial cada vez más complejo y demandante.