Inicio Actualidad Compartiendo el Modelo Almeriense de Infraestructuras Hídricas en un Foro Andaluz

Compartiendo el Modelo Almeriense de Infraestructuras Hídricas en un Foro Andaluz

0
Compartiendo el Modelo Almeriense de Infraestructuras Hídricas en un Foro Andaluz

En el Parador de Antequera, Málaga, se ha llevado a cabo la jornada titulada “Presente y futuro de la gestión del agua en Andalucía”, con la participación de los presidentes de las diputaciones de la Comunidad Autónoma. Este evento tuvo como propósito fundamental exponer, intercambiar opiniones y fomentar sinergias en torno a la gobernanza de un recurso esencial para el desarrollo y bienestar social.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, destacó el modelo de infraestructuras e inversiones hídricas en su provincia y subrayó la impresionante eficiencia del uso del agua en la agricultura almeriense. García puso de relieve que, en esta región, el agua no solo es crucial para regar cultivos, sino que también representa empleo, riqueza y prosperidad. Almería, con solo el 0,24% de la superficie agrícola de España, genera el 27% de la producción nacional de hortalizas, superando incluso a países como Alemania, Grecia y Portugal.

Uno de los datos más impactantes que presentó fue el costo de un hectómetro cúbico de agua, que asciende a 490.000 euros. A partir de esta inversión, la agricultura almeriense produce un valor cercano a los 37 millones de euros. García comparó las necesidades hídricas de distintos cultivos, revelando que la producción de un kilo de tomate requiere solo 27 litros de agua, a diferencia de los 90 litros para las patatas, 420 litros para las manzanas y más de 3.400 litros para el arroz.

Además, enfatizó que el agua es una máxima prioridad para la Diputación de Almería. Desde 2019, se han ejecutado 200 actuaciones para mejorar las infraestructuras hídricas y se ha logrado conectar regiones mediante una inversión de 2 millones de euros, suministrando agua de la desaladora de Águilas, en Murcia.

La jornada también sirvió para que García defendiera el rol de las diputaciones en apoyo a los municipios, especialmente los más pequeños, asegurando que buscan proporcionar las mismas oportunidades y servicios que se encuentran en las grandes ciudades. Como él mismo afirmó, buscan ser “el 112 de nuestros municipios”, al lado de la administración más cercana a la ciudadanía y promoviendo la creación y mejora de servicios esenciales, desde la rehabilitación de carreteras hasta la organización de actividades culturales y deportivas de calidad.

En conclusión, el evento fue una plataforma para resaltar la importancia de la gestión del agua en Andalucía y la contribución de las diputaciones al bienestar de los ciudadanos, garantizando que todos, sin importar su ubicación, tengan acceso a las mismas oportunidades y recursos.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil