Completado el Nuevo Colector del Saneamiento Integral de Fuengirola en Málaga

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización del nuevo colector de saneamiento integral de Fuengirola, en la provincia de Málaga. Esta obra ha requerido una inversión de 8,6 millones de euros para la puesta en servicio de una nueva conducción en el tramo Carvajal-Arroyo Pajares. El principal objetivo era solucionar los problemas de obsolescencia de los antiguos colectores, que provocaban desbordamientos directos a la playa en episodios de precipitaciones.

Durante el proyecto, se sustituyó el antiguo colector de 800 milímetros de diámetro por una nueva conducción de entre 1.200 y 1.400 milímetros. Además, se instaló un tanque de tormentas en línea y se construyó una arqueta aliviadero, entre otras medidas relevantes.

Paralelamente, el Consejo de Gobierno también informó sobre la situación actual de los embalses en Andalucía. Estos se encuentran al 55,53% de su capacidad total de almacenamiento, con 6.645 hm3 de agua. Durante la última semana, las reservas han disminuido 120 hm3 (-0,99%). Sin embargo, se registra un aumento de 2.082 hm3 en comparación con la misma fecha del año pasado y una subida de 856 hm3 respecto a la media de la década.

Específicamente, la demarcación del Guadalquivir almacena 4.400 hm3, tras una pérdida de 86 hm3 (-1,07%) en una semana, alcanzando el 54,79% de su capacidad. En comparación con el mismo periodo del año anterior, hay un aumento de 1.096 hm3 y 628 hm3 más respecto a la media de los últimos diez años.

Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas han experimentado una baja del 0,78% (-9 hm3) en siete días, situándose al 55,69% con 642 hm3 de agua embalsada, superando en 295 hm3 la cifra del año pasado y en 75 hm3 la media de la década.

La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 832 hm3 al 50,39% de su capacidad, tras una reducción de 13 hm3 (-0,79%) la última semana. Hay un incremento de 393 hm3 respecto al año anterior y 34 hm3 más en comparación con la media de la última década.

Finalmente, la demarcación Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 771 hm3 (69,15%), tras una disminución de 12 hm3 (-1,07%) durante la semana. Comparado con el año pasado, hay un aumento de 268 hm3, y respecto al promedio de los últimos siete años, los datos reflejan un incremento de 119 hm3.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elimina Ojeras al Instante: El Secreto Mejor Guardado de Mercadona

El cuidado de la piel es fundamental para protegernos...

OpenAI se aproxima a convertirse en empresa con ánimo de lucro tras fortalecer alianza con Microsoft

OpenAI se encuentra cerca de transformarse en una Corporación...

El INE Reporta Estabilidad en el IPC de Agosto con un 2,7% mientras la Inflación Subyacente Aumenta al 2,4%

España experimenta un crecimiento económico sostenido con un aumento...

Los Peligros Ocultos de Vivir de Alquiler

La independencia económica de los jóvenes en España enfrenta...