Inicio Actualidad Completan Obras de Nuevas Depuradoras para Tratar Vertidos en Canjáyar, Almería

Completan Obras de Nuevas Depuradoras para Tratar Vertidos en Canjáyar, Almería

0
Completan Obras de Nuevas Depuradoras para Tratar Vertidos en Canjáyar, Almería

El Consejo de Gobierno ha anunciado la finalización de las obras de dos nuevas estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en la provincia de Almería, destinadas a tratar los vertidos de Canjáyar y la barriada de Alcora. Este proyecto ha contado con una inversión cercana a los 1,2 millones de euros.

La antigua EDAR de Canjáyar, construida en 1998, no cumplía con la normativa vigente y carecía de capacidad suficiente. Las nuevas instalaciones ahora pueden dar servicio a más de 1.900 personas. En Canjáyar, la depuradora tiene una capacidad de 310 metros cúbicos diarios, mientras que la de Alcora puede tratar 7 metros cúbicos al día.

El Consejo también analizó la situación de los embalses de Andalucía, que están al 43,76% de su capacidad con 5.236 hm³ de agua. Esto implica un descenso semanal de 57 hm³, pero un incremento de 1.812 hm³ respecto al mismo periodo en 2024 y un aumento de 728 hm³ comparado con la última década.

La demarcación del Guadalquivir almacena 3.363 hm³, un 41,88% de su capacidad, experimentando una disminución de 34 hm³ en una semana, pero con un aumento de 963 hm³ en comparación al año anterior y 512 hm³ respecto a la media de diez años.

Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas tienen 529 hm³, un 45,89% de su capacidad, tras perder 8 hm³ en siete días. Sin embargo, ha experimentado un crecimiento significativo respecto a 2024 y la última década.

Por su parte, Guadalete-Barbate cuenta con 695 hm³ (42,1%), mostrando una reducción semanal de 7 hm³, pero un notable incremento comparado con el año pasado y el promedio decenal.

Finalmente, Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 649 hm³ (58,21%), con una disminución de 8 hm³ en una semana, pero un aumento respecto a 2024 y los últimos siete años.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil