Inicio Economía Compromiso de la Junta con la Naturaleza: Premios Andalucía de Medio Ambiente

Compromiso de la Junta con la Naturaleza: Premios Andalucía de Medio Ambiente

0
Compromiso de la Junta con la Naturaleza: Premios Andalucía de Medio Ambiente

Los jardines de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se transformaron en el escenario de una gala especial: los Premios Andalucía de Medio Ambiente (PAMA) 2025. Este evento, cargado de emoción, destacó el trabajo de quienes protegen y dignifican el medio natural andaluz.

La clausura estuvo a cargo de la consejera Catalina García, quien reconoció los esfuerzos de personas y entidades por hacer de Andalucía un lugar más verde y preparado para los desafíos ambientales. García repasó los logros de la Consejería, como la tramitación de la futura Ley de Montes de Andalucía, el Plan Forestal Andaluz 2030, y la recuperación del lince ibérico, ahora fuera de peligro de extinción. También mencionó la adquisición de fincas en Doñana, que permitirán restaurar más de 8,700 hectáreas de marisma, además de la creación del Parque Nacional Sierra de las Nieves.

En materia de economía circular, se destacó la Ley de Economía Circular de Andalucía y los reglamentos ambientales. También se planean nuevas leyes como la de Agentes de Medio Ambiente y la Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía.

En cuanto a los galardonados, en la modalidad de Conservación y Desarrollo Sostenible, se premió a Agrícola El Bosque, S.L. Por la Biodiversidad, la Estación de Anillamiento Lorenzo García fue la galardonada. La Sociedad de Cazadores ‘Crestagallo’ recibió un premio por su trabajo en Caza Sostenible, y en Educación y Sensibilidad Ambiental, Canal Sur Radio y el CEIP Virgen de Guadalupe fueron reconocidos. En Economía Circular, Greening Relieve S.L. y LIMASAM destacaron por su gestión de residuos. La Fundación Real Betis Balompié y Heineken España fueron premiadas en la categoría de Cambio Climático, mientras que el Ayuntamiento de la Línea de la Concepción y la Universidad de Jaén recibieron reconocimiento por su compromiso ambiental.

El acto también fue una oportunidad para agradecer a los equipos técnicos y administrativos de la Consejería, así como a los delegados territoriales, y a Sergio Arjona, viceconsejero, por su compromiso con la sostenibilidad. La clausura concluyó con una invitación a todos a seguir colaborando en la protección del medio ambiente, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para reflexionar y actuar por un futuro sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil