Lola Gessa, la responsable de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y Consumo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha resaltado el firme compromiso de las empresas andaluzas con el sistema arbitral de consumo. Durante su intervención, Gessa enfatizó la relevancia de dos pilares fundamentales: la voluntariedad y la confianza, como elementos esenciales para promover unas relaciones de consumo más fluidas y eficaces.
Gessa destacó que el sistema arbitral de consumo se presenta como una herramienta ágil y efectiva para resolver conflictos entre consumidores y empresas, evitando así el desgaste y la prolongación de disputas que podrían perjudicar la relación comercial. Según sus declaraciones, incorporar el arbitraje en el ámbito de consumo no solo mejora la atención al cliente, sino que también contribuye a fortalecer la imagen y reputación de las empresas que optan por este sistema.
La ejecución eficiente del arbitraje fomenta un clima de confianza entre los consumidores, quienes pueden percibir el compromiso de las empresas andaluzas hacia una mayor transparencia y responsabilidad. En este sentido, Gessa instó a más organizaciones a adherirse a este sistema, asegurándoles que su implementación favorece tanto sus intereses como los de sus clientes.
Esta declaración se publicó inicialmente en la página oficial de la Confederación de Empresarios de Andalucía, resaltando la importancia de la iniciativa y su impacto positivo en el tejido empresarial de la región. La intervención de Lola Gessa pone de manifiesto el creciente interés por fortalecer las prácticas empresariales responsables en Andalucía, reafirmando el papel crucial del arbitraje en la mejora de las relaciones de consumo.
Fuente: CEA.








