Inicio Salud Comunicación Segura y Eficiente en Hogares y Consultorios Durante Apagones

Comunicación Segura y Eficiente en Hogares y Consultorios Durante Apagones

0
Silvia Pastor

Un innovador proyecto en España busca transformar el panorama de las telecomunicaciones en situaciones de emergencia, una necesidad que se evidenció dolorosamente el pasado 28 de abril cuando un apagón generalizado dejó al país sin servicios eléctricos, exponiendo la fragilidad de las infraestructuras de comunicación. Esta iniciativa es el fruto de la colaboración entre Comitas e-Health, especializada en telemedicina, y Serenae, líder en comunicaciones satelitales.

El inesperado apagón destacó la dependencia crítica de las telecomunicaciones para la seguridad y atención de personas en residencias y centros médicos. Según el IMSERSO, en 2024 España contaba con más de 5,000 residencias y 381,000 plazas, mayormente privadas. Estos centros, al quedar incomunicados, enfrentan riesgos significativos. Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae, señaló que garantizar las comunicaciones en emergencias es vital para el funcionamiento eficaz de estas instalaciones.

El nuevo sistema propuesto ofrecerá a las residencias aisladas un nivel básico de conectividad, incluso ante la falla de infraestructuras tradicionales. Las soluciones de Comitas e-Health incluyen baterías especialmente diseñadas para mantener activa la conectividad crítica, asegurando el funcionamiento de las líneas de emergencia en áreas remotas y vulnerables. Aunque inicialmente pensado para residencias de mayores, el sistema ofrece adaptabilidad para pequeñas y medianas empresas en zonas rurales.

Julián Cesteros, director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Comitas e-Health, explicó que el proyecto no solo responde a emergencias, sino que busca prevenirlas, proporcionando herramientas esenciales para actuar con rapidez en momentos donde cada minuto es crucial.

Este esfuerzo conjunto de Comitas e-Health y Serenae representa un compromiso palpable para cerrar la brecha digital y sanitaria en las zonas menos accesibles de España, asegurando recursos vitales para las comunidades más vulnerables durante tiempos de crisis.

Salir de la versión móvil