El reciente acto de concentración en el Hospital Reina Sofía ha reunido a los sindicatos de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, junto con SATSE, SCIF y UGT, en una manifestación de unidad y firmeza en la defensa de los derechos laborales del personal sanitario. Los sindicatos exigieron de manera contundente que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cumpla con varios acuerdos que son fundamentales para el correcto funcionamiento y la mejora de las condiciones laborales en el sector.
Entre los principales reclamos se encuentra el cumplimiento del acuerdo de atención primaria y la carrera profesional, que son elementos esenciales para garantizar un sistema de salud eficiente y motivador. La atención primaria es el primer punto de contacto para los ciudadanos en el sistema sanitario, y su fortaleza es crucial para la calidad de la atención recibida. Por lo tanto, el cumplimiento de este acuerdo es visto como una prioridad por los representantes de los trabajadores.
Asimismo, los sindicatos demandaron el Pacto de Bolsa Única de empleo, que busca mejorar la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios. La creación de una bolsa de empleo unificada permitiría optimizar los recursos humanos en la sanidad pública andaluza, garantizando que los mejores profesionales sean contratados de manera ágil y efectiva, y que se reduzcan las interinidades que afectan a numerosos trabajadores del sector.
Por último, los sindicatos hicieron un llamado para que se abone el complemento de rendimiento profesional completo al personal del SAS. Este complemento es una manera de reconocer el esfuerzo y la dedicación del personal sanitario, que ha estado en primera línea, especialmente en el contexto de la pandemia. Los sindicatos consideran que es fundamental que se compense adecuadamente a quienes trabajan incansablemente por la salud de la población.
La concentración del Hospital Reina Sofía representa un esfuerzo colectivo en la búsqueda de mejores condiciones laborales y un sistema de salud más justo y equitativo. Los sindicatos continuarán luchando por estos derechos hasta que se logren satisfacer las necesidades del personal sanitario y, por ende, de la ciudadanía.
Fuente: CCOO Andalucía.