Una ola de transformación digital está mediando el horizonte de la industria aseguradora, según el último estudio de Concentrix. El informe, denominado «Perspectivas de tecnología en seguros 2025», revela que cerca del 80% de las aseguradoras están centrando sus esfuerzos de inversión en mejorar la experiencia del cliente, viéndose esto como una parte fundamental de su evolución digital. La investigación, que incluye datos de más de 200 ejecutivos del sector en 17 países, destaca la creciente importancia de la digitalización para garantizar el futuro sostenible de este segmento financiero.
Uno de los aspectos más sobresalientes del estudio es el interés por la inteligencia artificial generativa, con un 41% de las compañías de seguros explorando o implementando esta tecnología. Dicha innovación tiene el potencial de optimizar servicios mediante personalizaciones más precisas y procesos operativos más fluidos, como la gestión de pólizas y reclamaciones. En palabras de John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix, «las aseguradoras se encuentran en una encrucijada crucial donde la adopción de tecnologías emergentes es esencial para impulsar la eficiencia operativa y mejorar significativamente la experiencia del cliente».
El informe subraya, también, el impacto que están teniendo las insurtechs en el mercado tradicional. Un 60% de los encuestados anticipa una transformación de las prácticas comerciales tradicionales debido a estos nuevos actores, que se caracterizan por ofrecer servicios más ágiles y accesibles, en respuesta a la creciente expectativa de transparencia y conveniencia por parte de los consumidores. No obstante, a pesar de que el 67% de los ejecutivos presume de contar con una infraestructura de datos robusta, solo el 31% está convencido de que maximiza las interacciones con clientes a través de dicha información, lo cual evidencia un área de oportunidad para obtener mejores resultados.
Concentrix recomienda que las aseguradoras planten su apuesta en la integración de la inteligencia artificial generativa desde una perspectiva centrada en el cliente, además de forjar alianzas estratégicas para superar la escasez de talentos calificados. También sugiere invertir en tecnologías focalizadas en el análisis de la experiencia del cliente, como chatbots y soluciones de productos personalizados.
La puesta en práctica de estas innovaciones es esencial para que las aseguradoras se mantengan no solo al día con las últimas tendencias del mercado, sino también para que se posicionen competitivamente en un entorno que exige una innovación constante. Estas acciones no solo permitirán que las compañías tradicionales compitan con las insurtechs emergentes, sino que también fortalecerán su oferta de servicios dentro de un sector en plena transformación.