La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha preparado una celebración especial para el Día de la Música con un extenso programa que incluye conciertos, talleres y conferencias en toda la región. A lo largo de este evento, lugares emblemáticos como teatros, museos y centros culturales servirán como escenarios para una variedad de actividades centradas en este arte, con orquestas institucionales desempeñando un papel destacado.
El programa comienza el 20 de noviembre con la Orquesta de Córdoba, que ofrecerá conciertos didácticos en el Teatro Góngora bajo la iniciativa ‘Orquesta en danza’. Estos conciertos, programados hasta el 22 de noviembre, cuentan con un repertorio que incluye obras de Brahms, Mendelssohn, Boccherini y Tchaikovsky.
La Orquesta Ciudad de Granada tiene programadas actuaciones el 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Manuel de Falla. En conmemoración del Día de la Música y del 40º aniversario de la declaración de la Alhambra como Patrimonio Mundial de la Humanidad, interpretarán piezas relacionadas con el histórico monumento, junto a trabajos de Manuel de Falla y Claude Debussy.
Por su parte, la Filarmónica de Málaga participará en la representación de la ópera ‘Madama Butterfly’ de Giacomo Puccini, en el Teatro Cervantes de Málaga los días 22 y 24 de noviembre. Giuseppe Finzi será el encargado de la dirección musical para dichas funciones.
En Sevilla, la Orquesta Sinfónica ha programado su 4º Concierto Gran Sinfónico dirigida por Karen Mark Chichon, con presentaciones los días 21 y 22 de noviembre en el Teatro Maestranza. Asimismo, la Fundación Pública Barenboim-Said organizará un recital de clarinete y piano en la capilla del Palacio de San Telmo el 22 de noviembre, accesible previa inscripción en su web.
El Centro de Documentación Musical de Andalucía acogerá un recital del dúo Albayzín el 22 de noviembre, compuesto por los hermanos Alba y Ernesto Correa. Este evento contará con un aforo limitado y se centrará en la música española del siglo XX, con énfasis en la producción andaluza.
El Museo Arqueológico de Granada será sede de una conferencia sobre iconografía musical en la Antigua Grecia, y albergará talleres musicales para adultos los días 23 y 30 de noviembre. Estos talleres buscarán resaltar la importancia de la música como parte del patrimonio cultural inmaterial. En Córdoba, el Museo Arqueológico y Etnológico presentará una representación musical de ‘El Tirso de Baco’ el 23 de noviembre.
En Cádiz, varias actuaciones en el marco del Festival de Cádiz rendirán homenaje al Día Internacional de la Música, mientras que la Red de Teatros de Andalucía ha integrado espectáculos musicales en su programación para unirse a la celebración.
En suma, Andalucía ofrece un nutrido repertorio de eventos que pondrán en valor la música como un vehículo cultural y artístico esencial.
Fuente: Junta de Andalucía.