Inicio Sociedad Concluye con Éxito el Proyecto de Formación de Voluntariado Especializado en Parálisis...

Concluye con Éxito el Proyecto de Formación de Voluntariado Especializado en Parálisis Cerebral, Financiado por CISJUFI de la Junta de Andalucía

0
logo_aspace_150x60

La parálisis cerebral es un conjunto de trastornos del desarrollo psicomotor que afectan la movilidad y la capacidad de realizar actividades cotidianas de quienes la padecen. Esta condición puede variar en grado y tipo, lo que implica que las personas con parálisis cerebral pueden presentar diferentes niveles de autonomía y necesidades de apoyo. Por esta razón, es fundamental que quienes colaboran como voluntarios en actividades con este colectivo comprendan sus características y necesidades específicas para garantizar un acompañamiento adecuado y respetuoso.

En este contexto, la Federación ASPACE Andalucía ha desarrollado un curso de formación específica titulado "Voluntariado Especializado en Parálisis Cerebral". Este curso ha sido creado gracias a una subvención, con el objetivo de dotar a los voluntarios de conocimientos y herramientas que les permitan interactuar de manera efectiva y empática con las personas que tienen parálisis cerebral.

El contenido del curso se estructura en varios módulos que abordan temas esenciales para el entendimiento y la práctica del voluntariado especializado. A continuación, se presenta una breve descripción de cada uno:

  1. Presentación:

    • Introducción a la organización ASPACE y su misión.
    • Definición y comprensión del concepto de Parálisis Cerebral.
    • Marco legal relacionado con el voluntariado, incluyendo derechos y deberes de los voluntarios.
    • Perfil y papel del voluntario/a en su acción voluntaria.
  2. Aseo, higiene e intimidad en personas con parálisis cerebral:

    • Consideraciones sobre el cuidado personal y la dignidad.
  3. Movilizaciones:

    • Técnicas y protocolos para ayudar a mover y posicionar a personas con diferentes niveles de movilidad.
  4. Alimentación:

    • Enfoque en la disfagia, una dificultad común en personas con parálisis cerebral, y cómo abordarla correctamente.
  5. Crisis:

    • Identificación de tipos de crisis y actuación adecuada en situaciones de urgencia y emergencia.
  6. Comunicación:

    • Introducción a los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), que facilitan la interacción con personas con dificultades comunicativas.
  7. Final:
    • Reflexión sobre cómo los voluntarios pueden brindar apoyo práctico durante las actividades.

De cara a 2025, las asociaciones miembro de la Federación ASPACE Andalucía utilizarán este material formativo para capacitar a nuevos voluntarios. Si estás interesado en unirte a esta importante labor y formar parte de un programa de voluntariado que hace una diferencia significativa en la vida de las personas con parálisis cerebral, te invitamos a estar al tanto de nuestras redes sociales o a ponerte en contacto directamente con nosotros. Tu participación puede ser el apoyo que muchas de estas personas necesitan para disfrutar de una vida más plena y activa.

Fuente: ASPACE.

Salir de la versión móvil