La Federación ASPACE Andalucía ha concluido con éxito la segunda edición de su formación online sobre asistencia personal destinada a personas con parálisis cerebral. Esta iniciativa se llevó a cabo utilizando el material formativo desarrollado durante la primera edición, incorporando a su vez las mejoras sugeridas por el alumnado, lo que demuestra un compromiso con la mejora continua y la respuesta a las necesidades de los participantes.
La formación se realizó a través de la plataforma de teleformación Aula del Tercer Sector de ASPACE Granada y contó con la participación de 39 personas. De estas, el 71% finalizó el curso exitosamente, obteniendo su diploma acreditativo. La satisfacción de los participantes ha sido notable, reflejada en una puntuación media de 3,64 puntos sobre 4 en el cuestionario de satisfacción.
Uno de los aspectos más valorados fue el objetivo de comprender mejor la figura del asistente personal, sus funciones y la relación que debe establecer con las personas con parálisis cerebral, que obtuvo la nota máxima de 4. Igualmente, muchos participantes manifestaron su disposición a recomendar la formación a otros.
El cuestionario incluyó preguntas abiertas que permitieron recoger sugerencias para mejorar tanto los contenidos como la organización del curso en futuras ediciones. Entre las propuestas destaca la demanda de realizar la formación de manera presencial o incluir prácticas y visitas a entidades para adquirir experiencia directa en el funcionamiento de estos roles.
Esta formación online es parte integral del Proyecto RUMBO, que busca fomentar un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva para las personas con discapacidad. Este proyecto colaborativo implica a diversas confederaciones del Tercer Sector y tiene como finalidad desarrollar modelos innovadores de apoyo que faciliten la vida independiente y la inclusión social de aquellas personas con necesidades de apoyo más significativas. Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, vinculado a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
La puesta en marcha de estas acciones formativas no solo representa un avance en la capacitación de asistentes personales, sino que también contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, ofreciendo herramientas que fomentan su autonomía y participación activa en la sociedad.
Fuente: ASPACE.