Inicio Tecnología Conflicto en Auge: Broadcom y Proveedores Cloud Europeos en Tensión por Nuevas...

Conflicto en Auge: Broadcom y Proveedores Cloud Europeos en Tensión por Nuevas Normativas de VMware

0

El Observatorio Europeo de Competencia en la Nube (ECCO) ha emitido un contundente informe dirigido a Broadcom por las prácticas implementadas tras la adquisición de VMware, instando a una respuesta regulatoria urgente por parte de las autoridades de la Unión Europea. El documento denuncia que las nuevas condiciones de licencia de Broadcom son tanto legales como éticamente cuestionables.

Desde febrero, ECCO ha observado un deterioro en la situación, con socios europeos denunciando presiones comerciales, cancelaciones de contratos y un ambiente de incertidumbre. Estos proveedores de servicios cloud (CSP) han sido, en muchos casos, forzados a firmar nuevos acuerdos bajo coacción. Una de las medidas más controvertidas obliga a los CSP a elegir entre actuar como revendedores o proveedores, una dicotomía que no refleja la realidad del mercado europeo.

Además, ECCO ha alertado sobre acciones legales emprendidas por Broadcom contra clientes, incluyendo un caso prominente contra Siemens en EE.UU., y teme que estas prácticas se extiendan a Europa.

El informe especifica medidas que Broadcom debería adoptar para restaurar una relación comercial justa: ofrecer un preaviso mínimo de seis meses ante cambios en contratos, establecer modelos de precios transparentes, asegurar acceso equitativo a programas de colaboración y proteger la privacidad de los clientes mediante el anonimato en reportes.

A pesar de que muchos proveedores han firmado los nuevos contratos, ECCO sostiene que esto se ha logrado bajo condiciones de desequilibrio, lo cual vulnera la libre competencia. Se recomienda que la Comisión Europea evalúe revertir los cambios contractuales y suspenda los litigios en curso.

Broadcom ha respondido a las acusaciones reiterando su compromiso con el ecosistema cloud europeo y asegura estar dispuesto a dialogar con CISPE, aunque hasta ahora no ha cambiado sus políticas.

El mercado busca alternativas ante esta situación. Según el analista Francisco Mingorance de ECCO, los clientes han comenzado a abandonar VMware en busca de soluciones certificadas por terceros, como SAP.

Esto ha generado un creciente interés regulador en Europa. La asociación alemana de usuarios de TI, VOICE, ha presentado una denuncia formal contra Broadcom ante la Comisión Europea, aumentando la presión para que Bruselas intervenga.

ECCO fue fundado en el marco de un acuerdo entre CISPE y Microsoft para resolver disputas antimonopolio, y si bien inicialmente se centraba en Microsoft, ahora vigila también a otras empresas cuyo comportamiento podría limitar la oferta de servicios en la nube en Europa.

Salir de la versión móvil