Inicio Actualidad Conil: Referente Gastronómico del Atún Rojo Salvaje de Almadraba del 9 de...

Conil: Referente Gastronómico del Atún Rojo Salvaje de Almadraba del 9 de Mayo al 9 de Junio

0
Conil: Referente Gastronómico del Atún Rojo Salvaje de Almadraba del 9 de Mayo al 9 de Junio

Conil de la Frontera se prepara para celebrar la vigésimo octava edición de su Ruta Gastronómica del Atún, un evento que se lleva a cabo desde el 9 de mayo hasta el 9 de junio. Este mes dedicado al atún rojo salvaje de almadraba promete ser una fiesta culinaria que atraerá a amantes de la gastronomía gaditana.

Durante este periodo, los bares y restaurantes de la localidad ofrecerán hasta 300 platos distintos, todos centrados en el atún como protagonista. En la presentación del evento, el diputado provincial y primer teniente de alcalde de Conil, Antonio Aragón, destacó la importancia del compromiso de la Diputación de Cádiz con el sector primario, reafirmando su apoyo a esta iniciativa que es considerada la más antigua de Andalucía.

El atún rojo salvaje de almadraba no solo representa un ingrediente esencial en la cocina de Conil, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector pesquero local. Aragón subrayó el impacto social de la almadraba, un arte de pesca milenaria que, además de ofrecer un sabor distintivo, favorece la salud de quienes lo consumen.

La alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, invitó a todos a disfrutar de esta ruta gastronómica, haciendo especial énfasis en los días 10 y 11 de mayo, cuando se celebrará una muestra gastronómica con la participación de 28 establecimientos. Este evento incluirá un concurso que se dividirá en las modalidades de cocina innovadora y tradicional.

Sánchez también aprovechó la oportunidad para plantear soluciones a las reivindicaciones de los pescadores locales y resaltó el carácter social de la ruta, ya que los beneficios de las barras de bebidas en la muestra irán destinados a entidades de la localidad que apoyan a colectivos vulnerables.

Por su parte, José Antonio Ureba, representante de la Asociación Jóvenes Restauradores de Conil, compartió detalles sobre el programa de actividades que incluirá showcookings, concursos, degustaciones y talleres, así como actuaciones musicales en espacios emblemáticos como Santa Catalina y la Torre de Guzmán, con la colaboración de empresas locales.

La ruta del atún no solo es una celebración de la gastronomía local, sino también un referente internacional de un producto de alta calidad, convirtiendo a Conil en un destino destacado en el mapa culinario mundial.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil