Inicio Actualidad Consolidación de Innovación: La Nueva Red de Parques Científico-Tecnológicos en Andalucía

Consolidación de Innovación: La Nueva Red de Parques Científico-Tecnológicos en Andalucía

0
Consolidación de Innovación: La Nueva Red de Parques Científico-Tecnológicos en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha reconocido el nuevo Protocolo General de Actuación entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y los ocho parques científico-tecnológicos de Andalucía. Este acuerdo busca consolidar la red de PCT andaluces a través de la marca «Andalusian Science and Tech Parks», proyectando el ecosistema innovador andaluz a nivel internacional y unificando las actividades y servicios que ofrecen.

El protocolo facilita una mejor cohesión entre estos espacios, promoviendo la interrelación del emprendimiento, la transferencia de conocimiento, la innovación, y la colaboración entre empresas, centros tecnológicos, universidades y otros agentes.

La red de parques incluye el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud en Granada, el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), Rabanales 21 en Córdoba, Geolit en Jaén, el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, el Parque Cartuja y Aerópolis en Sevilla, y el Parque Tecnológico del Transporte Santana en Linares.

Este acuerdo busca fomentar la visibilidad de los PCTs, establecer un sistema de información coordinado, y promover actividades comunes en I+D+I y emprendimiento. También se pretende impulsar servicios comunes como la búsqueda de financiación y asesoramiento empresarial, junto con la creación de un mapa del ecosistema de I+D+I en Andalucía y la obtención de certificaciones.

La iniciativa busca consolidar la red de parques andaluces, potenciando el desarrollo de proyectos innovadores sin compromisos económicos directos. Esto es crucial para mantener a Andalucía como referente en economía basada en innovación y conocimiento, promoviendo la colaboración entre administraciones, empresas y el sistema innovador.

Para supervisar este protocolo, se constituyó una Comisión Mixta de Seguimiento el 11 de abril de 2025, con representantes de la Consejería de Universidad y cada PCT firmante. Esta comisión se encargará de planificar y proponer las actuaciones y modificaciones necesarias para cumplir con los objetivos del protocolo, teniendo la facultad de convocar expertos técnicos y formar grupos de trabajo específicos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil